Haz click aquí para copiar la URL

Donnie Darko

Fantástico. Ciencia ficción. Intriga Donnie es un chico americano dotado de gran inteligencia e imaginación. Tras escapar milagrosamente de una muerte casi segura, comienza a sufrir alucinaciones que lo llevan a actuar como nunca hubiera imaginado y a descubrir un mundo insólito a su alrededor. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 18 19 20 69 >>
Críticas 342
Críticas ordenadas por utilidad
12 de octubre de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
De un tema tan desconocido (por la mayoría de la gente) como los agujeros de gusano, el bueno de Kelly logra sacar este filme de culto que me dejó realmente tocado y que te da una clase magistral de humanidad a través de la ciencia-ficción. Una actuación más que perfecta de Jake Gyllenhaal y una encantadora Jena Malone. Esta obbra de culto logra que en ti florezcan sentimientos hacia todos y cada uno de los personajes y te muestra la importancia de tus actos por insignificantes que sean.
Dániel Molina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de octubre de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que encierra una teoría interesante. Donnie Darko es joven estudiante un poco antisocial y con problemas psicológicos que interfieren en su día a día, tras un extraño accidente que casi le cuesta la vida sus alucinaciones se vuelven más intensas y frecuentes, pero hay algo más, Donnie no sabe lo que es pero se siente dispuesto y predestinado a descubrirlo.

Un buen comienzo de Jake Gyllenhall como actor interpretando a un joven introvertido y a la vez perspicaz.

La película me encanto, única en su género, el argumento te mantiene atento durante toda la historia intentando encontrarle el sentido. Hay gente que dice que tiene un final que se puede interpretar de varias maneras, pero en realidad no es así, el problema es el hermetismo que le da el director a la propia teoría oculta en la película, lo que te hace elucubrar distintos sentidos a la película, pero en realidad Richard Kelly solo pretende dar una explicación (casi imposible de deducir en la película, mejor buscar en internet). Cuando vi el final me sentí como si tuviera un puzzle resuelto en el que todo encajaba pero no me mostraba ninguna imagen.
Jhawk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de noviembre de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Donnie Darko relata la historia de un adolescente rebelde e inteligente que aparentemente sufre una enfermedad mental.
Cada noche sale de su casa y despierta en los lugares mas insospechados; en una de estas salidas sufre una supuesta alucinación en la que un conejo gigante le vaticina que en 28 días 6 horas 42 minutos y 12 segundos terminará el mundo, cuando despierta y regresa a su casa se encuentra con que el motor de un avión ha caído encima de ella justo en su habitación.
Esta interesante y extraña película del director Richard Kelly no fue bien recibida en los cines sin embargo tras salir en DVD se ha convertido en una película de culto.
Durante su visionado hace reflexionar sobre el destino, el tiempo y el espacio.
También hacer mención especial a uno de los temas musicales que aparecen en la película “Mad World” de Gary Jules, también mítico.
Stuart
RavenHeart
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de noviembre de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso que esta obra tiene dos formas de visionarla. Dos universos paralelos de espectadores y analistas.

El primer universo es algo así:
-No me he enterado de nada
-Vaya aburrimiento y que lentitud
-Un final de mierda
-No tiene nada interesante y mucho menos la parte de pseudo-ciencia.

El segundo universo es algo así:
-Genialidad y originalidad a partes iguales
-Cuantas cosas te deja para reflexionar
-Excelentemente atado el argumento
-David Lynch style

Sinceramente las dos opciones son comprensibles.
Cierto que hay genialidad además de dificultad en el guión. No menos cierto es que es original pero con conceptos que son algo absurdos. Y tiene un buen final que irónicamente no soluciona casi nada.
En conjunto es una buena obra que disfrutarás viendo en compañía para comentar durante y después, así que, sigue al conejo hasta la madriguera de Donnie Darko.
FOR8NER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de marzo de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tiene sin duda muchos elementos para ser considerada una película de culto. ¿Ser una película de culto significa ser una obra maestra? No, no implica para nada ser la película del año ni nada parecido sino haber sabido llamar a la puerta de cierto público y haberle seducido de una forma incontestable y si además ese público es hasta cierto punto minoritario mejor para hacerla más selecta.
Y sin duda es lo que tenemos.
La película no es mala, pero tampoco es un peliculón. Aún más, es una película que necesita de más visionados para disfrutarla más pero el problema es si hay paciencia para verla otra vez. Juega con el público gracias a cierto misterio e intriga pero puede costar entrar en la dinámica de la película. Y todo el misterio de la película es su éxito: entender qué le pasa a Donnie y todo lo que le rodea. Pero ese se hace a costa de 113 largos minutos donde cuesta ver que pase algo.
Son muchas las películas que hay con montajes alternativos o raros o con finales sorpresivos, pero películas como El Sexto Sentido, El Protegido, Memento o Olvídate de mi demuestran que se puede hacer una película “rara” y no caer en cierto aburrimiento. No implica enseñar todas las cartas y ponerlas encima de la mesa (se mataría el misterio y así fuera suspense) pero si bien se puede jugar con el espectador (el darle poco hace que quiera más para saber qué pasa) hay que darle algo más para que el resultado sea más satisfactorio.
La película es por tanto una muy interesante obra (a ratos experimento) con un magnífico reparto (y una magnífica actuación de su protagonista) pero su error es que podría haber sido algo más de lo que al final ha sido. Y es eso lo que le impide ser una cinta redonda pero no es un problema porque eso la hace más minoritaria y le aumenta caché en según que círculos (alias película de culto).
La trama parece que apuesta por una trama propia de adolescentes con problemas pero en verdad solo sirve para despistar inteligentemente al espectador. Lo cual está bien, ahora solo falta hacerlo de forma amena. Luego hay una versión del director (que no es la que he visto) pero por lo que he leído, mejor la versión estrenada en cines que ayuda a mantener mejor el misterio y la intriga.

Y todo lo dicho no es malo: la película va dirigida a un público concreto y cumple con creces su cometido.
el hombre del coco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 69 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow