Haz click aquí para copiar la URL

La comunidad

Comedia. Terror. Thriller. Intriga Julia (Carmen Maura), una mujer madura que trabaja en una agencia inmobiliaria, encuentra 300 millones escondidos en un piso. A continuación se traslada al apartamento de arriba y esconde el dinero, pero tiene que enfrentarse a la desquiciada comunidad de vecinos, encabezada por un administrador sin escrúpulos (Emilio Gutiérrez Caba), que hará todo lo posible para retenerla y quedarse con la fortuna. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 15 16 17 19 >>
Críticas 93
Críticas ordenadas por utilidad
18 de mayo de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El estilo por el que se hizo famoso Alex de la Iglesia, la mezcla de humor negro, suspense y terror en un mejunje orientado a la sátira social y emparentado con el esperpento valleinclanesco, alcanza aquí, como ya hiciera en "El día de la bestia", su máxima expresión. "La comunidad" hace un retrato descarnado de la vida en sociedad (y del ser humano en sí mismo), tiene golpes de humor desternillantes, tiene momentos de suspense muy logrados y escenas terroríficas efectivas, además de contar con un ritmo muy ágil. A ello ayudan las excelentes interpretaciones de actores a los que entonces costaba imaginar en una película de este tipo (Maura, Bonilla, Gutiérrez Caba, etc.), y por supuesto una galería de personajes caricaturescamente perversos y una puesta en escena casi perfecta. Tiene un pequeño bajón en el último tramo que le impiden ser una película perfecta...pero poco le falta.

Un clásico de nuestro cine por derecho propio.
elviajero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de diciembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Definitivamente La comunidad es la obra maestra de Álex de la Iglesia y es que esta comedia de humor negro es tan ágil, tan amena que el espectador de verdad disfruta viéndola y no quiere que la historia termine. Creo que la comunidad es una propuesta original ya que maneja varios géneros cinematográficos como: la comedia, el drama, la intriga, el thriller, el suspenso y en ocasiones en terror… pero lo más sorprendente es que lo hace de manera correcta y eso habla de lo bien que l director expresa lo que quiere decir; en cuanto al elenco no hay mucho que decir todos lo hacen fantástico…pero la gran Carmen Maura es simplemente extraordinariamente grandiosa.
Jesús
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de enero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película ha estado en mi lista de pendientes de ver desde que se estrenó y nunca me había animado a dedicarle tiempo, ya que con Alex de la Iglesia nunca sé qué voy a encontrarme ya que me parece un director bastante irregular. Finalmente, decidí darle una oportunidad ya que la encontré en HBO+ y, la verdad, creo que es de lo mejorcito que he visto hasta la fecha de él.

Me ha parecido que cuenta con un guion que no da respiro desde que empieza hasta que acaba, en el que todo tiene una explicación y encaja perfectamente, en el que estás deseando ver en qué va a acabar todo este lio de vecinos, y no te aburres en ningún momento.

A mí me ha parecido una película francamente entretenida, con unos puntos muy buenos y, sobre todo, agradezco al director vasco que haya regalado unos personajes tan buenos a unos actores grandiosos como son Carmen Maura y Emilio Gutiérrez Caba, a los que siempre es un placer ver actuar, sobre todo a él, actor de los de toda la vida, monstruo de la interpretación con una nueva oportunidad de brillar bajo la batuta de De la Iglesia.

Pero no sólo él tiene su oportunidad de renacer para el cine aquí, sino que el director bilbaíno también da su espacio, de nuevo, a Terele Pávez y Sancho Gracia y nos recupera a actrices como María Asquerino, Paca Gabaldón o Kiti Manver, así que ya me diréis si no merece la pena sólo por eso dar un vistazo a "La Comunidad".

La Maura teñida de rubio está aquí brillante como esa agente inmobiliaria que se encuentra, sin comerlo ni beberlo, con 300 millones de pesetas escondidos en un piso cuyos vecinos no están dispuestos a que se los quede tan fácilmente.

Emilio Gutiérrez Caba es el administrador de la comunidad de vecinos y está fantástico, todo codicia y frustración porque el muy desagradecido del vecino, que ha muerto sólo en su piso, no quiso compartir el premio ganado gracias a su ayuda con los resultados de una quiniela de fútbol.

De Terele Pávez decir que le van como anillo al dedo estos papeles de villana y del resto de actores decir que todos están francamente correctos.
Un pasatiempo muy bueno.
Un saludo,
Tess
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de abril de 2012
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
El film cuenta con un amplio reparto del cual salieron dos de los actores españoles que más me gustan. Antonio de la Torre y Luis Tosar. Esta cinta tiene una historia fantástica que para mi gusto está bastante mal aprovechada. Podría dar mucho más de lo que acaba dando. Yo habría escogido otro tipo de reparto y el director opta por una película entre la comedía y el suspense, pero quizá habría ganado mas con intriga y terror. Aunque es mucho al estilo de la Iglesia.
Esperaba bastante más de una cinta tan escuchada y al final tan solo un mal teatro.
Lo mejor: Su guion es original y muy bueno.
Lo peor: El desarrollo de la cinta no es muy bueno deja mucho que desear y convierte la cinta en un film flojo. Bueno y no hay que olvidar el salto de Ramona.
Mejor escena: El espía y el ascensor. Aunque la escena de la pelea está bastante bien construida y representada.
El dato: ¿Que pasó con la policía?
Las frases: Somos personas normales. Como tu.
Yo dije x.
Oiga que me ha dado usted una ostia.
La gente mata hasta por quince mil pesetas.
La fuerza está conmigo.
Tenia que haber hecho caso a tu padre y ahogarte en la bañera nada más nacer.
Otras cintas del director: Crimen Ferpecto, Los crímenes de Oxford y Balada triste de trompeta.
tony86rc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de abril de 2017
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Según la gente en general es uno de los mejores directores del país, pero si empezamos a rascar y analizamos sus trabajos fríamente y con la tranquilidad necesaria, veríamos a ver qué es lo nos queda: muchas pelis regulares, la única perfecta y lo tengo clarísimo, El día de la bestia. Si soy sincero, Su Balada me impactó bastante, me gustó, incluso un tiempecillo la tuve como una peli de referencia de esas raras, pero luego no es para tanto. La de las brujas no pasa de entretenida, y Mi gran noche creo que está más en la casilla de ‘mala’ que en la de ‘buena’, si bien es cierto que en las de fantasía siempre logra sorprender, de la Iglesia (uno de sus sellos de identidad).
El producto que tenemos entre manos es uno de sus éxitos y cuando la vi me pareció un peliculón, pero posee defectos de base muy evidentes. Y que quede claro que con esto no quiero restarle méritos a la película, que tiene muchos.
Comienzo el análisis con lo mejor del filme, la extraordinaria labor de Carmen Maura. Todo el mundo sabe lo buena que es, y por esta razón estas dos líneas podrían sobrar. La historia está desarrollada correctamente y la trama engancha muchísimo por la presencia del dinero -una gran cantidad asegura la expectación. También destaco el personaje de Darth Vader, con su momento estelar cuando le viene la fuerza mientras se efectúa una masturbación. El final es muy bonito y Álex cierra bien la historia, punto clave en toda historia. Entonces, después de todos estos puntos a favor, ¿por qué no merece 8 ó 9 estrellas?
Muchos la podríamos puntuar así, sí, pero vemos varios absurdeces (como cuando mira por la mirilla, o lo que sucede tras irse con el maletón sin cerrar la puerta) y revisando ciertos fallos tontos, partiendo de las base de que todas las películas tienen fallos y son mentiras gordas (sino no habría película) objetivamente…
(ver los fallitos en la zona spolier).
Todos estos detallitos solo hacen que provocar un leve “cabreo” en mí pues serían fácilmente subsanables, una pena porque de esa forma estaríamos ante una película excelente.
… objetivamente habría que ponerle una nota entre el cinco y el seis, lo siento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
uve jota
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 15 16 17 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow