Haz click aquí para copiar la URL

Promesas del este

Thriller. Drama El misterioso Nikolai es el chófer de una poderosa familia de la mafia rusa en Londres, un clan liderado por el veterano y frío Semyon y por su hijo Kirill, un tipo inestable muy cercano a Nikolai. Un día en el restaurante de Semyon se presenta Anna, una comadrona de hospital muy afectada por la muerte en el parto de una adolescente rusa. Anna ha decidido buscar a la familia de la chica sirviéndose del diario que ésta dejó escrito en ruso. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 10 11 12 20 47 >>
Críticas 233
Críticas ordenadas por utilidad
25 de noviembre de 2007
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mala hostia.
Esa es la sensación que he tenido al acabar de ver Promesas del Este.

Una película magistralmente planteada, con unas interpretaciones solventes,(muy bien Mortensen) y magníficamente desarrollada en su parte principal, a pesar de alguna imprecisión en el guión.
Pero una película tremendamente mal acabada.
Porque los diez últimos minutos son de coña, un mal chiste y un insulto al espectador. Un cúmulo de despropósitos de inigualable calibre. Una puta mierda.

Otra película más desperdiciada. Otra muestra más de que con unos buenos mimbres, hay directores incapaces de realizar una película decente. Y es que el mal sabor de boca que deja la última película de Cronenberg es muy amargo. Lo que podía haber sido una de las sorpresas del año se queda en una vez más en un film mediocre. Lástima.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pipona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de octubre de 2007
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El visceral cine de Cronenberg y yo no nos habíamos llevado demasiado bien. Es más, creo que no hay ninguna película suya que me haya parecido más allá de lo mediocre. Ni las célebres La mosca o Inseparables consiguieron hacerme sentir algo. Esta historia comenzó a enderezarse un poco con la medianamente contenida Spider, y parecía significar el comienzo de una bonita amistad cuando presencié una de las mejores películas del 2005, la sobria y brillante Una historia de violencia, película que admiras más por las cosas que insinúa sin llegar a contar de forma evidente. Pero nuevamente, esa relación se ha vuelto a romper con Promesas del este. Partiendo de la misma base que en su anterior colaboración con Viggo Mortensen, la desnudez visual centrada en una historia sencilla pero contundente, tenía todos los puntos para convertirse en la cinta referente de este final de 2007, pero ha sido una absoluta decepción.

Desde el comienzo, Cronenberg hace muestra de su estilo, con esa facilidad para encontrar la violencia en cualquier aspecto de la vida, y verle ese punto divertido a la par que enfermizo que sólo los muy frikis hacen, llegando a disfrutar como un auténtico enano, lo que le hace altamente creíble, pues en su cine todo lo visceral se siente, duele. Siguiendo la línea de sus últimas películas, el director despliega todo su mundo interior en secuencias que, aun con una puesta en escena brutal, acaban por resultar excesivamente frías, algo que choca un poco con el planteamiento abiertamente sentimental del guión. Cronenberg se empeña una vez más en hacer un cine frío e imparcial y aquí reside su error, situándose como un mero narrador que observa la acción pero que no se implica emocionalmente. Steven Knight buscaba mayor implicación emocional en las diferentes intrahistorias que se abren a lo largo de la cinta, pero Cronenberg parece centrado en radiografiar de forma milimétrica a la mafia rusa, siendo el resultado final un poco contradictorio entre historia y narración.

Eso sí, Cronenberg logra dar un auténtico recital y mostrar que ciertamente es capaz de contar casi todo tipo de thrillers virulentos, pero que se hace un lío cuando hay sentimientos de por medio. Destacar también que la película bebe en exceso de El Padrino I y II, queriendo por momentos estar a la altura dramática de las mayores obras de este medio. Desde el comienzo, con unos títulos de crédito calcados a los de la película de Coppola, hasta el plano final, en claro referente a la enorme sutileza del final de El Padrino II. Todo ello por no hablar de una fotografía sacada directamente de los patrones de Gordon Willis... El reparto está sensacional, destacando a un Viggo Mortensen que compone un personaje brillante y paradigmático. Mención especial merece Armin Mueller Stahl... monumental. Hasta Cassel está tremendo. La que sí está pelín perdida es la buena de Naomi...
Tony Montana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de noviembre de 2007
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin lugar a dudas, lo mejor es la interpretación de Mortensen. Realmente, tiene toda la pinta de un mafioso ruso. En el lado opuesto, Vincent Cassel, al que encuentro exagerado, a veces irritante, en su papel de niño de papá mafioso. La historia es dura, y la secuencia de la sauna, excepcional. Pero la resolución final me produjo una mezcla de inquietud y decepción; además, algunos personajes, como el del tío de Naomi Watts, rayan en lo grotesco. Con todo, una película que merece la pena, aunque me gustó más Una historia de violencia.
Shinboneniná
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de octubre de 2007
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encantó esta película. De Cronenberg sólo había visto hasta la fecha la muy original Esixtenz, pero aquí se ve a un Cronenberg mucho más "tradicional", por llamarlo de alguna manera. La historia te engancha desde el principio por sus excelentemente rodadas secuencias violentas, pero lo que hace esta película especial es, sin duda, la participación de estos magníficos actores, pedazo de trio formado por Mortensen ( cada vez me gusta más ), Cassel ( perfecto en su papel de mafioso desquiciado ) y Mueller- Stahl ( escalofriante su mirada ). Junto a ellos la actriz Naomi Watts, que sin ser su mejor interpretación está más que correcta.
Yo tengo que conseguirla en versión original, creo que ganará muchos puntos, aunque para mí no le hace falta ganar nada ya.
La única pega que le pongo es su precipitado y mal final.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de diciembre de 2007
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente actuación de Viggo Mortensen, muy buenas las contadas situaciones de acción (la del sauna, lo mejor de la película).

La bella Naomi Watts no pude disfrutarla como en otras ocasiones, tuvo una buena actuación pero su papel no le dio para más.

La historia comienza con mucha intensidad, pierde un poco de fuerza a lo largo del mismo pero siempre entretiene, aunque como película de mafia le falta mucho, en este sentido es floja, pero como thriller está bien, mantiene el suspenso en aceptable nivel.

Lo peor del film es ese final sin final, una lástima pero se quedaron sin creatividad para cerrar esta historia, le habría faltado media horita más para concluirla eficazmente, lo cual termina bajando su puntuación.

Recomendable como Thriller, no como película de mafia.
R Monforte
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 20 47 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow