Haz click aquí para copiar la URL

Leonardo da Vinci: The Universal Man (TV)

Documental Documental sobre Leonardo da Vinci con motivo de su 500 cumpleaños, el 2 de mayo de 2019. ¿Cómo es posible que un mismo hombre haya podido pintar la 'Mona Lisa', inventar el rodamiento de bolas y ser el primero en dar una descripción clínica de la arteriosclerosis? En este documental, Serge Bramly busca una respuesta a estas preguntas y muchas otras. Retroceder en el tiempo para investigar y recopilar información, hablar con expertos en ... [+]
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
9 de febrero de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este interesante documental me lo pasó una amiga francesa porque tenía subtítulos, creo que es bastante complicado de encontrar. Es increíble porque vale mucho la pena y resulta novedoso.

Un documental minuciosamente explicado que debió tener mucha mayor trascendencia, que debería meterse más en debates sobre su supuesta polimatía, la polémica sobre la atribución de los prototipos de algunos de sus inventos y de sus atribuciones reales a diferentes campos del saber. Dentro del Arte sus méritos son indiscutibles, se hace un estudio pormenorizado de distintas obras suyas.

Leonardo ha sido uno de los mayores éxitos de marketing más grandes de la historia: reivindicado por la Florencia de la época, por el Papado, por la dinastía que dominaba Francia y por una España que quería dar una imagen tolerante.

La suprema cualidad de Leonardo fue también su mayor defecto: su curiosidad perfeccionista que acababa en un montón de proyectos fraccionarios y a medio hacer.

Era una figura que sería increíblemente actual: quería aprenderlo todo técnicamente pero se quedaba en chispazos, en prototipos de inventos que no funcionaban.

Esto le acarreó la fama y a la trascendencia: es uno de los mayores éxitos de marketing de nuestra época, de querer ser el más destacable en todo, capaz supuestamente de sobresalir en más de una decena de áreas.

Sin embargo, su mayor tara es que nunca acababa sus obras, que muchas ideas eran de otros compañeros ingenieros a las que no aportó tanto como se supone, pero como se le olvidaba citarlos explícitamente en su lugar, por lo que sin querer, los eruditos académicos menos escrupulosos le atribuían más méritos de los que en realidad tenía.

Se estudia con que sufriera varios trastornos: un trastorno de la atención, cierta egolatría que le llevaba a probar técnicas que no dominaba y que lo llevaban a hacer obras que se descacarillaban continuamente.
Es una figura que se encuentra constantemente en el debate, lo cual ni niega sus grandes méritos ni su valor.
Por ejemplo, era un músico aceptable tirando a bueno y sabía diseñar instrumentos musicales pero eso no lo hacía un compositor magistral.

Como resultado, Leonardo mismo se dio cuenta al final de su vida de la fragmentariedad de sus logros, que muchos de sus prototipos eran no practicables o un simple paso más y de que pudo concretarse en logros mucho más concretos por el arte, como reflejan su frase postrera antes de morir...
Alfonso Marlowe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow