Haz click aquí para copiar la URL

Enola Holmes 2

Intriga. Comedia. Acción Después del éxito de su primer caso, Enola Holmes (Millie Bobby Brown) sigue los pasos de su popular hermano, Sherlock (Henry Cavill), abriendo su propia agencia, descubriendo que la vida como mujer detective a sueldo no es tan fácil como parece. Resignada a aceptar la realidad como adulta. A punto de cerrar el negocio cuando una joven cerillera sin dinero le ofrece a Enola su primer trabajo oficial: encontrar a su hermana desaparecida ... [+]
1 2 3 4 5 >>
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
5 de noviembre de 2022
52 de 82 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal día como hoy de hace 38 años se estrenaba una versión de Sherlock Holmes muy particular: dibujos animados donde los personajes eran todos perros antropomorfizados y llamada, muy apropiadamente, Sherlock Hound.

Seis capítulos de dicha serie fueron dirigidos por Hayao Miyazaki que ya allí hacia gala de dos de sus temas recurrentes en sus obras: persecuciones (especialmente aéreas) y el feminismo.
Aunque la serie era para un público claramente infantil, las secuencias de acción estaban muy bien desarrolladas y el personaje de la Sra. Hudson (que apenas si aparece en las novelas originales) era una eficiente piloto de coches y aviones. Además de una excelente arquera, que les salvaba el culo a los protagonistas en mas de una ocasión.

Viendo lo que han hecho con Moriarty y el Dr. Watson en esta película y como presentan a todos los hombres como inútiles, malvados, incompetentes y/o inferiores a las mujeres (en vez de ensalzarlas)... Pues no sé, pero cuando hagan la tercera parte no me sorprendería ver que la Sra. Hudson sea una gata.

O un alien.

Aun así, en el anime antes mencionado, la Sra. Hudson era mas creíble y mas feminista. Y las secuencias de acción estaban mejor filmadas.
RealityPixels
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de noviembre de 2022
90 de 167 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que no tenía el día porque me dormí tres veces. Me pareció una película muy pueril pero con una gran carga de empoderamiento femenino o como se llame esa moda / tendencia política por la que de cinco años a esta parte sólo aparecen mujeres anunciando coches, dando los partes de la Guardia Civil o salvando al mundo con "Las vengadoras". Es extenuante, no puedo más con la moralina feminista, la mujer oprimida y explotada por el heteropatriarcado masculino fascista, la igualdad igualitaria y los derechos de la mujer 24 horas todos los días y en todas partes. Imagino que lo que estoy contando conlleva pena de muerte, pero me la suda: es insoportable. Feminismo sí, pero no así, a tornillo. Queda artificial y poco creible, no empatizas con la protagonista y menos con la tarada de su madre.

Por lo demás, trata al público como si fuera idiota (repitiendo las pistas y haciendo innumerables flashbacks), su hermano es el Sherlock más blando que he visto y la protagonista abusa hablando a la cámara (digo cámara porque el público está dormido).
Ramón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de noviembre de 2022
30 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucho feminismo y poco guion. Para mi gusto es exageradamente larga. Encontramos escenas que duran demasiado para apenas contar nada. La ambientación está lograda a ratos, pero no se ajusta a la realidad vivida en aquella época de miseria. Las protagonistas pobres lucen demasiado bien.

La película nos dirige y ya por aburrimiento al llamado feminismo social de nuestros días. Me aburre lo que no está escrito. Al hombre lo encasillan en segundo lugar cada escena como si de inútiles se trataran. Y meten a mujeres de color en todas partes a la fuerza chirria, más al estar fuera de contexto para la época en la que se rueda la película. Este movimiento feminista de nueva colada aparece en todas partes estropeando la historia y los guiones

Para pasar un mal rato una tarde de aburrimiento.
vincent
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de noviembre de 2022
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo siento, pero mientras que la primera entrega de 2020 de las aventuras de Enola Holmes (basada en la serie de novelas juveniles "Las aventuras de Enola Holmes", escrita por Nancy Springer) me pareció una película entretenida y dinámica, protagonizada por la joven actriz británica (aunque nacida en Marbella) Millie Bobby Brown, que derrochaba la frescura y el desparpajo propias de una adolescente quinceañera, esta segunda película muestra que el agotamiento de la fórmula ha sido rápido y que la entrada en la mayoría de edad de su protagonista la ha pillado con el pie cambiado.

De entrada, el uso y abuso de la técnica de la "cuarta pared" (esto es, cuando el actor o actriz se dirige de forma cómplice al espectador) cansa por reiterado; la trama es bastante tontorrona y alejada de los cánones holmesianos (que al final todo sea una suerte de "homenaje" a un hecho histórico relacionado con la conquista de derechos sociales te deja un poco de aquella manera, sobre todo por culpa de la escena final en la fábrica, bastante ridícula e infantilona); se insiste también en un mensaje de feminismo empoderado y de "normalización étnica" (Moriarty... ejeeem...) que encaja muy mal en la estricta, racista y clasista Inglaterra victoriana, cuestión que podía tener su pase en la primera película (tanto por la edad de la protagonista como por el público adolescente al que iba dirigida), pero que rechina por absolutamente anacrónico en esta, ya con Bobby Brown más crecitida; faltan la tensión y los diálogos con chispa entre Sherlock y su hermano Mycroft (el actor Sam Claflin estaba ausente en esta entrega) y los "malos" son absolutamente previsibles, torpes y poco creíbles (Moriarty... ejeeem...).

En fin, espero que la simpática Millie Bobby Brown encamine su futuro profesional hacia otros horizontes cinematográficos, porque el tiempo pasa y cuando entras en la década de los veinte de tu vida, hay ciertos papeles ya no te encajan.
Palasaca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de enero de 2023
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la segunda entrega de las aventuras de la hermana del detective de ficción más famoso, encontramos las mismas virtudes visuales y las mismas acción y narrativa, incluso me atrevería a decir que es visualmente incluso más llamativa que la primera. Millie Bobby Brown sigue estando muy convincente en el papel y desde el punto de vista argumental, yo diría que la trama es más interesante y el caso que tratan de resolver resulta más atractivo, con lo que no solo no desfallece si la comparamos con la original sino que es algo más entretenida.
Ozonero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow