Haz click aquí para copiar la URL

El después (C)

Drama Un londinense destrozado por un crimen violento en su pasado se refugia en su nuevo trabajo de conductor de coche compartido... hasta que un dia recoge a una pasajera que lo cambia todo.
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
1 de febrero de 2024
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Insípida. Entiendo perfectamente el conflicto que supone lo que le sucede al protagonista. ¿Qué persona en su sano juicio no empatizaría con una situación así? El problema viene en que todo lo siento desde la distancia lejana. La puesta en escena no me resulta apenas dramática en ningún momento. No sé quien es este hombre, no sé quien era su familia. Por mucho que me pongas primeros planos suyos no voy a entrar emocionalmente en su psique. Prácticamente son desconocidos a los que no habría de prestarles mis condolencias mas de un minuto seguido. ¿Por qué habría de interesarme ver su historia?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Rome
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de enero de 2024
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene un inicio muy potente pero su contenido también lo es en cuanto a circular -además llevando un coche- por el carril del dolor en un 'stand-bye' continuo hasta que algo sucede... Opta a los Oscar y tiene un buen nivel con un pretexto 'pequeño' (no en cuanto a los hechos) pero sí un significado grande. Y es que a veces en la vida una acción que no te esperas puede ser precisamente lo que tú necesitabas... Y el mérito de trasladárnoslo, en unos pocos minutos -se trata de un cortometraje- recae principalmente en su actor protagonista con un antes y un después.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Rebeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Seguramente hubiera dado para un corto más corto. El comienzo es muy potente, sucede algo terrible y es fácil empatizar con el protagonista. Pero no me siento conmovido especialmente y solo al final, cuando suena la preciosa canción "Let it all go" de Birdy and Rhodes comprendo todo: el dolor se comprende desde el dolor parecido. No es la gran cosa pero merece la pena dedicarle 15 minutos.

La recomiendo especialmente a los destrozados y a quienes son capaces de dar el gran salto hacia la despedida.
Iseloide
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow