Haz click aquí para copiar la URL

De ida y vuelta

Drama Después de pasar tres años trabajando en los Estados Unidos, Filiberto regresa a su pueblo en México, creyendo que allí encontrará el reconocimiento que le ha sido negado. La realidad es otra muy distinta. En su pueblo, Filiberto no sólo encontrará violencia, traición y desamor, sino que estará a punto de perder su identidad. (FILMAFFINITY)
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
29 de marzo de 2008
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
“De ida:
En los últimos dos meses se han exhibido dos películas entorno a los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos, “Sangre de mi sangre” y “La misma luna” las cuales enfocan su lente a personas que cruzan y permanecen de manera ilegal en el país del norte, expuestas a la privación de sus derechos y alertas ante los constantes atropellos de los cuales son objeto por parte de los residentes y autoridades americanas.

La visión y creatividad de los cineastas permite que los mismos hechos sean tratados con diferentes ópticas, diversificando las historias, recorriendo el género dramático con diferente intensidad e incluso ir más allá del simple suceso. Es así como Salvador Aguirre nos presenta la otra versión del inmigrante, la del regreso a la tierra natal y el reconocimiento de la familia, amigos, costumbres y la readaptación al entorno social presente.

y vuelta”:
El regreso de la mayoría de quienes se fueron viene llena de anécdotas difíciles y positivas; de la zozobra por el futuro incierto; de las duras jornadas laborales a cumplir; de las dificultades presentes que contrae ser indocumentado; sin embargo hay quienes cargan con comportamientos erráticos, cargados de soberbia, cegados por el deslumbre de las franjas y las estrellas, que les impiden reconocer el pasado.

De ida y vuelta es la historia de Filiberto, un hombre con la experiencia de haber cruzado la frontera y regresar con recuerdos del viaje a su lugar de origen; sujeto que no alcanza a comprender la serie de cambios que hubo en su ausencia y a los cuales él tratará de adaptarse para bien o mal. Filiberto de víctima a victimario por el sistema impune que nos rige. Filiberto humillante con los desprotegidos y humillado por los pudientes.

Y como dice el lema de la cinta: ¿A dónde vas que valgas más?

Cine mexicano con seriedad y nada de complacencias.

Lo mejor: Las interpretaciones, Tiaré Scanda a lo largo de casi dos décadas se ha notado su cultivo como actriz.
Coleccionista Visual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow