Haz click aquí para copiar la URL

¿Me escuchas? (Serie de TV)

Serie de TV. Drama. Comedia Serie de TV (2019-2021). 3 temporadas. 30 episodios. Ada, Fabiola y Carolanne intentan, cada una a su manera, enfrentarse a una realidad difícil. Las tres viven en un barrio pobre y encuentran humor y esperanza en sus vidas mientras lidian con relaciones tóxicas y familias disfuncionales. (FILMAFFINITY)

Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
4 de abril de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a romantizar la exclusión social, representa con fidelidad situaciones y circunstancias universales que experimentan tanto las personas en riesgo como los servicios sociales y sus equipos profesionales. Una muestra de cómo compartimos realidades en distintos países y culturas. Esta producción es un regalo, las actrices realizan un trabajo excepcional y el escenario en el transcurre la serie se presenta como un barrio que bien podría pertenecer a cualquier ciudad. Los diálogos están milimétricamente escritos para proyectar los sentimientos que produce la trama en cada personaje de manera realista y con intención de facilitar la empatía. La banda sonora francófona es digna de ser descubierta.
Nico Ivan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de enero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres personalidades unidas por la amistad y afianzadas por vivencias en el asfalto, son la parte central de esta agridulce trama situada en un barrio marcado por la pobreza, el vicio, los abusos, el racismo y la misoginia.

Su arranque a través de Ada expone una falsa idea sobre el libertinaje y esa falta de límites que la rubia suele traspasar con la irreverencia y su nula contención de la ira como medida a la solución de los problemas. En la travesía la acompañan Fab y Caro, quienes sirven como un regulador a esa falta de control y prudencia con el sólo hecho de poderse escuchar la una con las otras y ver lo que le aqueja a cada una dentro de los diferentes ámbitos que conforman su diario acontecer.

Con nueve primeros episodios como antecedente psico-sociales de cada una y el décimo de éstos el vinculo propició para el resto de la serie con tres dramas bien definidos, y el principio sobre las consecuencias de sus actos con respecto a los arrebatos, las conductas aprendidas y el proceso del trabajo en el autoestima, dan ese potente drama sobre la vulnerabilidad y las fortalezas del género en situaciones con inminentes desventajas.

De fotografía gris, con locaciones en un suburbio ordinario, se refleja correctamente la apatía preponderante de las chicas y de algunos otros personajes abatidos por los excesos, las manías e incluso la misma degeneración.

Como flores de asfalto, estás mujeres logran prevalecer y ciertamente destacar —muy a pesar del panorama gris y la indiferencia— gracias al talento con la que cada una cuenta.

In-crescendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Coleccionista Visual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de mayo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Ojo que la ponen como comedia en algunos sitios....y tiene mas drama que comedia, de hecho es bastante dura.
Es una serie diferente que te marca en cuanto a la cantidad de sensaciones, emociones que provoca, que pasa el tiempo después del visionado y siguen ahí....
Creo que debería estar llena de premios tanto a guión como a interpretación.
La historia de 3 amigas, que viven en situación marginal en Montreal, que sería un poco mejor si Canadá, se pareciese menos a su vecino USA y mas a Europa en cuanto a servicios públicos. Se ven a ver las deficiencias en sanidad, educación, cuerpos de seguridad y servicios sociales.
Es una serie muy bien contada, no sabes lo que va a suceder en cada momento, a mi me ha tenido en vilo y te toca y transforma a medida que avanza ya que vas entendiendo y conociendo el porqué de todo lo que son y les sucede.
Comienza con una de ellas, que puede caer mal desde el principio, pero a medida que avanza la historia, como una apisonadora, vas entendiendo todo y empatizando con lo que sucede. La amistad entre ellas es el sostén de sus vidas y juntas comparten sus intentos de mejora con sus caídas.
Todo está contado sin dramatismos, sin licencias artísticas, sin clichés.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Favila
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow