Haz click aquí para copiar la URL

Aurora's Sunrise

Aurora's Sunrise
2022 Armenia
Animación, Documental, Imagen de archivo: Aurora Mardiganian
7,4
184
Animación. Documental. Drama Una superviviente del Genocidio armenio se convierte en una estrella del cine mudo. La odisea de Aurora Mardiganian es casi irreal. Después de perder a su familia, escapar de la esclavitud y soportar la codicia de Hollywood, Aurora viaja lejos para contarle al mundo sobre el primer genocidio del siglo XX. (FILMAFFINITY)
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
4 de agosto de 2023
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un estilo de animación tan sencillo y tradicional como artístico y creativo, este documental ficcionado armenio narra la estremecedora historia de Aurora Mardiganian, una chica que perdió a toda su familia durante el Genocidio armenio cometido por el Imperio otomano en los comienzos del siglo XX, y cuyas circunstancias la llevarían a ser incluso protagonista en Hollywood, cuando los estudios de cine norteamericanos se interesaron por su tan dura como impactante historia y decidieron hacer con ella una película, que se perdió durante mucho tiempo y de la que se han recuperado algunos minutos en años recientes.

Precisamente uno de los mayores valores de Aurora's Sunrise, gracias a su formato, es la posibilidad de incluir una buena parte de ese material fílmico perdido, que se alterna talentosamente con la narración dramatizada animada y con fragmentos de sendas entrevistas realizadas en televisión a una ya anciana Aurora, quien nos cuenta por tanto en primera persona algunos de los inconcebibles hechos de su propia juventud.

Una de las mejores producciones vistas este año en el Atlántida Film Fest de la plataforma Filmin, tan vistoso como bien contado; tan ameno y bonito como estremecedor.
Amor Perro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de agosto de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sabría señalar Armenia en un mapa, hasta ahora no tenía ni idea del genocidio armenio perpretado por el Imperio Otomano hace cien años y, ni mucho menos, conocía la existencia de Aurora Mardiganian. Sin embargo, la lejanía no evita que Aurora's Sunrise consiga herir.

La historia se cuenta mezclando entrevistas de la Aurora Mardiganian real, algunas imágenes de archivo y una dramatización en animación, que se lleva la mayor parte del metraje pero en realidad es complemento de la pieza más importante de esta obra, que son los fragmentos conservados de la película Auction of souls, protagonizada por la propia Aurora en su juventud y en su mayor parte perdida. Esto es lo bonito, hay una película de 1919 de la que se conservan apenas 20 minutos, y se ha envuelto a su vez en otra película, no como una restauración sino como retales, pero armonizan perfectamente.

El cine tiene complicado concienciar, pero es un gran medio para sensibilizar. La propia Aurora tiene una reflexión clave al final de la película y creo que es imposible ver algo así y seguir teniendo la misma percepción sobre ciertos temas que, por muy lejanos en lugar y tiempo que estén, siguieron ocurriendo y a día de hoy ya no son "historias de la otra punta del mundo" ni "cosas de imperios de otra época". Este tipo de películas son importantes, esta historia hay que contarla y hay que hacerlo bien. Necesaria.
Radio Raheem
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow