Haz click aquí para copiar la URL

Los comensales

Documental Una escritora y un director se reúnen con cuatro conocidos actores para hablar de un posible proyecto teatral. Mientras disfrutan de una comida al aire libre, la obra de teatro pasa a un segundo plano, y la conversación se centra en sus vidas, sus almas, sus miedos y sus sueños, como nunca antes lo habían hecho. (FILMAFFINITY)
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
25 de marzo de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada vez estoy más de acuerdo en que el rodaje con varias cámaras a tiempo real o en su defecto el plano secuencia, permite que todo sea más fluido, más natural y menos artificioso, llegando incluso a respirarse vida.

Éste es uno de los motivos por lo que esta estupenda película está en esta sección más de autor del Festival de Cine de Málaga. Porque no es una película de ficción al uso, de hecho es más bien un documental o experimento audiovisual.

Los Comensales es una quedada entre amigos. Donde el espectador ve y disfruta de lo que estos "amigos" tienen que contarse y contarnos. Todo es un fluir constante. El guion está totalmente improvisado. No hay pautas, ni escaleta, ni texto.

El espectador ve a los actores llegar a la mesa y saludarse afectivamente. Pero poco segundos después pasa algo. Se va notando que no son actores, son seres humanos. No tienen que implantarse otra personalidad, son ellos mismos. Sé todo esto porque en el coloquio posterior se aclaran muchas cosas que hacen que la obra cinematográfica tenga aún más valor. Lo explico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
historiadelcine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de septiembre de 2017
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras haber pasado por el Festival de Málaga y haber cosechado el premio del público Zortazine, Los Comensales, la película de Sergio Villanueva, viene pisando fuerte con una necesaria mirada sobre los profesionales de la interpretación en clave de docudrama, siempre desde la verdad. Estreno 22 de Septiembre.

Los Comensales no sólo es una reunión de amigos, de buenos amigos, sino una reflexión sobre la situación actual del teatro y de los actores, aunque se puede extrapolar al resto de las profesiones.

Es precioso que viendo una película te entren ganas de ir al teatro. Lo cierto es que la película se sirve de herramientas dramatúrgicas y hace uso de la palabra como generadora de imágenes, como ocurre en el teatro, sin necesidad de recursos cinematográficos como el flashback.

Entre el documental y la película, el film resulta ser un material muy interesante para acercar la profesión al todo el mundo. Es una mirada limpia, transparente, sincera y honesta. Todo fluye, todo es natural y casi nada parece impostado, a excepción de algún plano y el uso de la música, que en ocasiones, bajo el pretexto de concebir una película al uso, chirría y está de más.

Asistimos a una conversación como si una ventana se abriese ante nosotros, un telón. Nos sentimos voyeurs y ante nosotros se despliega una reunión reivindicativa y carismática donde no sólo reconocemos a los personajes que, realmente no interpretan a un personaje, sino a ellos mismos.

Podríamos considerarlo cine social, porque aborda temas de actualidad como la crisis, la crisis en un sector como las artes escénicas, la crisis del actor, siempre desde la experiencia propia, desde el relato de la emoción sin afectación, natural.

Con cierto carácter instructivo y divulgativo desde la experiencia, debería ser el film de visionado obligatorio, no sólo para aquellos que se quieran dedicar al arte de la interpretación, sino también para el gran público, que en ocasiones desconoce las vicisitudes a las que se tiene que enfrentar un actor, que como nosotros, como tú y como yo, es un ser humano con los mismos problemas.

Escrito por Albert Bellés i Chorva
https://cinemagavia.es/pelicula-critica-los-comensales/
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de marzo de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que no, que no hablo del malestar como nos quería inculcar Freud....

... y estos comensales tampoco, para nada, todo lo contrario. Una obra necesaria no sólo en el ámbito de la "comedia" (del teatro, del cine, del medio audiovisual) sino también fuera, como extrapolable que puede ser, más allá de esos confines.

Los diálogos permiten una dialéctica continua con el espectador (deseamos poder pausar un segundo la cinta para poder dar también nuestra opinión) que enriquece el conjunto y lo ameniza.

Lo mejor: cuando se defiende la cultura (que no nos la toquen!), como elemento fundamental para intensificar nuestros recuerdos. Todos aquellos que amamos el arte solemos asociar aquellos recuerdos de luz de nuestra vida a alguna obra musical, visual, etc... También lo mejor la química actoral, que fluye milagrosamente.

Lo peor: se le va la mano con la música en algunos tramos.

Gracias a los cines Renoir por el pase de ayer día 30 de marzo, a las 20:30. Después del pase los actores se dejaron ver y preguntar en la sala, demostrando de nuevo esa enorme complicidad, esa magia que contiene su oratoria.
eljeffbuck
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de septiembre de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cinco actores con poco registro se reúnen a hablar de cosas que al resto de los mortales nos la traen al pairo, es difícil empatizar con ellos si no te dedicas al teatro, son privilegiados en el fondo, aunque la queja siempre está presente. No la terminé de ver porque me resultaban a ratos pedantes y con problemas que en realidad son minucias comparados con los que se enfrentan el común de los mortales.
roberdrum
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de octubre de 2017
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Incomprensible propósito de hacer partícipe al espectador de las vivencias de la profesión de actor por parte de unos jóvenes que, cargados de petulancia y nada interesante que contar, aburren al espectador cual ovejas. Otra cosa hubiera sido que, pongamos por caso, Nuria Espert, Fernán Gómez o cualquier otro veterano y genial profesional de la interpretación reflexionaran sobre su fascinante carrera teatral. Pero estos casi impúberes...
amdg
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow