Haz click aquí para copiar la URL

Azaña, cuatro días de julio

Drama Azaña cuenta la historia del último presidente de la II República Española después del alzamiento militar que desembocó en la trágica Guerra Civil. El film recrea y humaniza la vida de la insigne figura política, Azaña, hasta sus últimos días en Montauban pasando por la dureza del exilio. La película narra las vivencias de esos días y, a la vez, explora la relación entre la historia y la ficción y reflexiona sobre cómo los artistas ... [+]
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
19 de agosto de 2021
17 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es imposible. Jamás se va a lograr crear una película mínimamente objetiva sobre la guerra civil ni de sus personajes. Es más bien un documental en el que se intenta exculpar a Azaña de cualquier hecho, como el de Casas Viejas, dándole una visión equidistante de cualquier formación política, hecho que no fue así. También introduce conversaciones entre los actores de la película, en el que brilla la ausencia de opiniones críticas con la República. Es más, éstas hacen preoselitismo de la revolución. Manifiestamente republicana de izquierdas. Por supuesto, evita hablar de la revolución de Asturias y el intento de golpe de estado contra el gobierno del 34. El hecho catalán sí que no podía faltar, para eso la película es financiada entre otros por la Generalitat de Cataluña. Quizás a muchos esto le atraiga, pero a mí me produce profunda tristeza que jamás podamos realizar una película seria donde seamos capaces de abstraernos de filias y fobias para reflexionar seriamente de unos hechos que marcaron nuestra historia.
Hablando de sus aspectos técnicos, los actores dejan bastante que desear. Incluso se trastabillan recitando el guión, y sorprende que el director no se haya dignado a repetir las escenas. Solo mencionar la estupenda voz del actor principal.
Lo único que sostiene la película es el interés histórico que pudiera tener para los más interesados, siempre teniendo en cuenta que la versión de los hechos es sectaria y, por tanto, nos perdemos gran parte de la historia. Lo mismo de siempre. Suspenso.
ceturso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de agosto de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un buen documental sobre el papel del presidente Azaña antes, durante y después de la guerra civil. Aunque con una ausencia histórica importante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
QuiqueG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de julio de 2022
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Documental bastante sectario y además cansino, aunque permite ver, quizá sin que se pretenda, el narcisismo de Azaña, pensando y escribiendo que él era el centro de todo.
El crimen de Estado de Casas Viejas es justificado con la excusa de que Azaña no sabía nada. Lo supo después que pasó y entonces procuró silenciarlo. La prueba de que la gente pensaba eso es que perdió las elecciones que se celebraron no mucho después.
Por supuesto nada de los crímenes en las checas, Paracuellos y en muchos sitios más. Para que se puedan condenar los crímenes del franquismo hay que empezar reconociendo los propios.
La realización es muy plana, con demasiada literatura.
Documental de 2008, en pleno zapaterísmo; y se nota.
yoparam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow