Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alcorcon
Críticas de Bale
1 2 3 >>
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
5
8 de septiembre de 2023
40 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Monja II, segunda parte y, por lo tanto, continuación de los sucesos ocurridos en el monasterio de clausura de Rumanía. En esta continuación, el demonio Valak regresa, pero esta vez lo hace a través de un viejo conocido.

La película sigue dos líneas temporales que se van desarrollando paralelamente: la primera, la hermana Irene en un nuevo convento, la segunda, Maurice (Franchute) en un internado de niñas, llegado el momento, se cruzan, dando lugar al enfrentamiento contra el demonio, Valak. Hasta ese momento, estamos ante, una proposición de terror, más interesante que la primera parte, que juega con los mismos elementos y con diferentes y es ahí, donde da un aire de soplo fresco a este producto, dirigido a entretener y donde pretende, mostrar cierta personalidad.

Por un lado, esta historia permite presentar más personajes y de alguna manera, eso sirve para que Valak pueda desplegar todos los miedos de distintas formas y en distintos momentos, dando lugar a algún momento destacable. Por otro, deja a un lado el género slasher-sobrenatural en que se basa la primera parte y añade la aventura con reliquias con poder de por medio, abordando con acierto la mitología cristiana, historias, personajes, objetos religiosos (atención a la escena del botafumeiro) dando a esta entrega otro ritmo.

Es reiterativo la utilización de los jumpscares para dar esa sensación de miedo, en mi opinión, pierden efectividad a lo largo de la película, pero el juego de luces y sombras, los sonidos, las apariciones de fondo o siluetas junto a ese factor religioso mostrado a través de set pieces lúgubres y decrépitos compensan y ofrecen un diseño de producción bien pensado.

Una vez, ambas tramas se unen, tenemos posesiones, demonios, religión, fe, Valak… Una continua sucesión de terror que ofrece una segunda entrega más disfrutable, con menos Valak de lo que me gustaría, pero eso ya lo descubrirás en la película y donde te gustará, si te gustó la primera parte, el Warren verso y amante del terror.
Bale
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de septiembre de 2023
34 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nadie te salvará, una película de serie B, que presenta un home invasion y a medida que avanza, un thriller terrorífico con alienígenas.

Kaitlyn Dever es Brynn, sobre ella, reposa todo el peso de la película, Dever ofrece una interpretación convincente, expresando de manera perfecta lo que su personaje experimenta.

Es en el primer tercio, en el que escenario de la película se presenta, a mi modo de ver, en los primeros minutos podemos percibir la soledad y la distancia que hay entre la protagonista y los demás ciudadanos del pueblo y por otro, esa home invasion de alienígenas que se traslada al exterior.
Ese traslado al exterior, da lugar a invasión de cuerpos, una persecución sin descanso, un viaje para la protagonista, no solo de huida, giros de guion y sorpresas, una premisa que evoluciona y se vuelve más intrigante.

Para mí, hay dos elementos, esa soledad impuesta, el conflicto interior del personaje, obviamente, por un suceso y por otro, los alienígenas que, a lo largo de la película, resulta ser una reinvención de Señales, una mirada a otras obras como Encuentros en la tercera fase, Invasion, la zona desconocida, el terror de Jordan Pelee.

Nadie te salvará no presenta diálogo, al igual que ocurre en Un lugar tranquillo, el director pretende construir esa tensión, ese terror, apoyado en los sonidos, la banda sonora, en la historia y en su imponente protagonista, y crear una atmosfera dando lugar a una experiencia de terror y fantasía.

Una sorpresa agradable, que ojalá se hubiera estrenado en cines.
Bale
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
11 de agosto de 2023
20 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Háblame es una proposición de terror elevado, presentando una historia en torno a un objeto maldito fuera de los sustos fáciles (aunque cierta vez se utilizan) y los clichés de historias de terror adolescente.

Se trata de una propuesta efectiva, un soplo de aire fresco dentro de este género, con elementos que, para mí, funcionan, vistos en otras películas, pero ofrecidas por unos directores que han sabido escoger los mejores elementos de este género y presentarlos alejándose de las últimas proposiciones de terror.

En primer lugar, una historia sencilla que presenta a unos adolescentes y donde su protagonista a partir de formar parte del juego: háblame, con sus propios miedos, pesadillas, juega como hilo conductor a través de la historia que se presenta y a su vez, desencadenante de los sucesos.
Es a través de esos miedos, pesadillas, que permite, tocar lo sobrenatural, psicológico y emocional y lo hace acompañado de una puesta en escena bien pensada, con imágenes perturbadoras, inquietantes y de horror, dando al espectador una experiencia visual incómoda sin dejar atrás el plano emocional y de alguna forma, involucrando a los espectadores para de alguna forma ser más potente esa sensación de cercanía a la realidad, como si pudiese pasarnos a nosotros, con un ritmo adecuado, dejando fuera los parones largos e innecesarios.
Por otra parte, tenemos el plano sonoro, para mí, el sonido, el diseño en esta película, está muy bien pensado, traes esa parte visual y la acompañas de sonidos que te envuelven y crean una atmosfera espeluznante y perturbadora, te envuelve y crea esa sensación de angustia y tensión.
En definitiva, es una película, que se disfruta, con unos 95 minutos muy bien ejecutados, siendo de lo mejor de este año en el género terror y con un final, en mi opinión, bueno.
Bale
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de septiembre de 2023
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vencer o morir, una película que narra los acontecimientos ocurridos durante la Revolución francesa, el enfrentamiento entre revolucionarios y contrarrevolucionarios, dando lugar a un episodio oscuro: La batalla de la vendée.

La vendée, una rebelión, negándose aceptar los cambios acaecidos tras la caída de la monarquía, la muerte de Luis XVI y la religión, se mezclan en Francia, siendo las causas para encender la mecha de la contrarrevolución. Para ello, deciden buscar una figura que les guie, un líder, Francois Athanase, interpretado por Hugo Becker, de forma magistral y dándole carisma al personaje (atención, en los momentos de discurso). Es en los primeros minutos que a través de él, con voz en off y a modo de documental, nos da el contexto para entender este conflicto y a su vez, a modo de introspección, ofreciendo este punto a lo largo de la película, nuestro protagonista se encuentra expiando sus sueños, pesadillas, pecados, miedos y dudas.

Es a partir de aquí, que la película deja de algún modo la forma de documental, y toma la dirección para convertirse en una epopeya de contrarrevolucionarios luchando con una misión, una resistencia que es narrada en orden, año tras año. Ideales, lealtad y religión enfrentándose al peso de la nueva república, que utiliza todos los medios necesarios para erradicar el último bastión del antiguo régimen, mezclado con escenas donde ambos bandos golpean una y otra vez, vencedores o vencidos, una película que no ofrece una visión de buenos o malos, sino, la visión de un episodio de terror en la historia, una visión que pone en duda los actos y abre el debate con la intención en el espectador de cuestionar los hechos, no una crítica, pero sí poner sobre la mesa, ciertas ideas a través de frases, como: ''Lo indecible, lo impensable'' o ''la guerra deforma al hombre''.

Un enfrentamiento que de algún modo mira a, Braveheart con esa intención de representar los valores de esperanza, combatividad y la redención de un líder, con cierto simbolismo: por la causa. Escenas de batallas, momentos de diálogos que dan lugar a la reflexión, todo ello, rodeado por un magnífico trabajo donde destacan, la vestimenta, la fotografía, la banda sonora, aportando visualmente esa credibilidad para poder adentrarnos aún más en esa época y a este momento.
Bale
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
29 de septiembre de 2023
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Saw X, regreso de la saga a los inicios de Jigsaw, esta película que se sitúa entre los sucesos ocurridos entre Saw y Saw II, parte del viaje de John Kramer de encontrar cura a la enfermedad que padece, y para ello, viaja Mexico, sin embargo, es víctima de una estafa, y la víctima será el juez/verdugo y los estafadores se convertirán en víctimas.
 
Jigsaw vuelve con una razón, la venganza. Esto es suficiente para dar motivo al comienzo de su nuevo: quiero jugar a un juego. Este juego parte de la idea de hacer justicia, ir contra aquellos que se aprovechan de las esperanzas de los más débiles, de algún modo, humanizar a Jigsaw y justificar sus actos.

Saw X nos prepara en los primeros momentos una introducción que sirve de terreno para este juego, uno nuevo donde las pruebas son sangrientas y retorcidas, la casquería ha de estar presente siendo el sello de un Jigsaw sanguinario. No se encuentra solo, en este come-back, tiene a su pupila, Amanda. Ella, llamada a ser la que recoja el legado de la filosofía de vivir o morir, tú decides y por otro, un detective en la sombra.

Tobin Bell, reaparece, y lo hace ofreciendo un espectáculo de sangre con creatividad de por medio para las pruebas (ojo a la prueba con referencia a México), sosteniendo ese liderazgo que se echaba de menos desde la primera parte, retando a sus participantes a apreciar la vida, con sus métodos sádicos, huesos, piel y sangre siguen siendo el tributo para esta nueva experiencia. 

Una película que ofrece a los fans acérrimos, una nueva historia con todos los elementos que caracterizan a Saw, y que te hará retorcer en tu asiento. 

Es un reinicio, un intento de dar sangre nueva, un regalo para los fans, una continuación con intención de seguir las andanzas de Kramer y una propuesta fresca para aquellos que perdieron la fe en esta saga.
Bale
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow