Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Yesica lorena Parra Sanchez
1 2 >>
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
8
10 de mayo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La sensibilidad y la emoción. La interacción y el interés por saber un poco mas de varias culturas, la película genera amor por la naturaleza, amor por el ser humano amor por los animales, la fascinación por los lobos y su estilo de vida esto es lo que mas atrapa en esta película, la humanización hacia el lobo y la comparación con nosotros es buena, ya que los lobos tiene la capacidad de amar de odiar como nosotros y el como actuar en momentos difíciles y esto nos lleva a la compresión hacia los demás cada quien tiene sus propios problemas y sus propios en enemigos en este caso el principal enemigo del lobo es el hombre. Es muy linda la relación entre el protagonista y el lobo pero lo mas interesante es que se nota que son con lobos reales no se ven producidos por computadoras aun que ahí entra algo muy fuerte como lo es la explotación animal, esto me hace pensar en como seria o mejor que tan difícil puede ser trabajar con lobos reales no tanto para la producción si no para los mismos lobos. Esta interacción es importante es ver como de una forma u otra dependemos de la naturaleza y como nosotros lo humanos no damos cuenta de ello y lo que hacemos es sobre explotar y dañar esto tan hermoso,que es el mundo natural.
Yesica lorena Parra Sanchez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
29 de abril de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inmenso, maravilloso e impredecible; de esta manera podría describir el océano, un impresionante mundo acuático en donde la biodiversidad, la belleza y el misterio se encuentran presentes, esto sin duda nos permite apreciar que nos falta mucho más por explorar.
En la película se visualizan imágenes contundente en aspectos relacionados a la aventura con el fin de llevar acabo los sueño de investigar y adentrarse en las profundidades del mar. Como la unión familiar puede materializar algunos sueños,pero sobre todo, lo que este gran investigador le dejo a la humanidad luego de tantos años de trabajo en el mar.
La película sin duda está hecha para mover fibras en cuanto a lo inminente que es el océano, genera nostalgia pensar en todo aquello con lo que hemos arrasado como raza humana. Es por esto que a modo personal me surge la siguiente pregunta ¿Qué es mas importante, proteger o conquistar?
Para finalizar, el buen trabajo de los actores y el evidente esfuerzo que se manejó en la realización de la película.
Sin duda alguna un film que deja al espectador satisfecho y apasionado por aquello que transmite Jacques en su travesía.
Yesica lorena Parra Sanchez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
La sal de la Tierra
Documental
Francia2014
8,1
9.907
Documental, Intervenciones de: Sebastião Salgado
8
1 de junio de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Me gusta mucho la fotografía de todo el documental, siento que lo que trasmiten con cada imagen es diferente aunque todo va ligado a la importancia de la naturaleza y la humanidad pero también a como dañamos y como esta sociedad y la humanidad en generar es egoísta. Es necesario ver este tipo de historias para darse cuenta que algo anda mal que aunque la tierra esta llena de vida y naturaleza no le damos el valor ni la importancia a estas palabras tienen.
Siento que se muestra la realidad sea buena o mala a mi opinión ahora todo es maquillado para que parezca buena o exagerado para que cumpla con muchas expectativas de maldad pero este documental por medio de la fotografía y cada escena nos muestra que al fin y al cabo las personas son la sal de la tierra (frase que me llamo la atención e el documental )
Yesica lorena Parra Sanchez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Nanuk, el esquimal
Documental
Estados Unidos1922
7,6
7.455
Documental
8
1 de junio de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Es lindo ver la sencillez de la película en todo sentido en la forma como la gravan, la sencillez de las imagines pero que sea sencilla no le quieta el merito a la historia, se refleja mucho la amabilidad y paciencia con la que se hizo esta película. La lucha por la supervivencia, todo se basa en eso, su diario vivir lo hacen ver sencillo solo es pasar este día, mañana llegara el otro, pero al mismo tiempo es notable que nadie podría lograr vivir en esas condiciones climatologías o de terreno, la construcción del iglú, es un claro ejemplo sobre la supervivencia del hombre exponiéndose a la naturaleza como, es extrema y sin saber que traerá con ella.
Yesica lorena Parra Sanchez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
19 de mayo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Ver los alcances del comportamiento del ser humano en determinados casos es impactante, me doy cuenta de lo importante que son las cosas por mas mínima que parezcan, algo tan simple y cotidiano como lo es no ser llamado por el nombre propio atrae consecuencias. El juego de roles es importante en esta película, pues aunque todos somos iguales al pasar el tiempo el papel que te dan, o en la vida real el papel que te crees empieza a jugar con tu mente y terminas asumiendo roles que te otorgas o te dan, y por mas injusticias que hayan no sales de el, dejas de ser tu mismo el poder y la violencia se vuelven notables. Pero también nos muestra que aferrarnos a los recuerdos y cosas bonitas que en algún momento nos pudo pasar, en momentos complicados como este son como un respiro importante para no caer en el juego.

Es notable como no tenemos la capacidad de reaccionar a citaciones que nos lleven al limite o que no saquen de nuestra zona de confort.
Yesica lorena Parra Sanchez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Más sobre Yesica lorena Parra Sanchez
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow