Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de migoytigo
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
10
7 de abril de 2007
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de aquellos films que no se olvidan, es realmente un monumento a la creatividad, la intriga y la genialidad, con un guión que absorbe los sentidos.
Los detalles son los verdaderos hilos conductores, que mantienen la atención en su máxima expresión, entre una mezcla de desconcierto e hipnotismo.
Rompe esquemas, pero no los destruye, pierde sentido el ¿qué? y toma todo el valor el ¿por qué?. El cine y la genialidad se fusionan para dar a luz este inolvidable memento, por mi parte es totalmente recomendable para todos quienes les gusta lo diferente y creen que la complejidad es la mejor virtud.
migoytigo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
2 de junio de 2007
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director Martin Scorsese y su socio, el actor Robert de Niro, impactan con los 113 minutos de duración de esta radiografía de la ciudad, el retroceso y la falta de motivaciones de una sociedad que está en crisis, mientras los flagelos aumentan en forma masiva, las esperanzas de una concreta solución escasean. Se presenta al antihéroe de la forma más natural posible, Travis un hombre que claramente se balancea entre la locura y sus hábitos enfermizos, es el asco a un problema latente, la cuota entre fascismo inconciente y rabia frente una sociedad que decae por tanta violencia que la corroe, de manifiesto está en su frase “Un día, una verdadera lluvia vendrá y lavará la escoria de las calles”.
En todo el transcurso de los recorridos del taxi se observa una atractiva e impresionante fotografía, el encargado de esta es Michael Chapman, la acompaña una extraordinaria música a cargo de Bernard Herrmann, que hacen de “Taxi driver” todo un clásico del cine.
La identificación está de manifiesto, la falta de motivaciones, y también la crisis de los discursos políticos y su nefasta conexión con la sociedad, con un excelente guión de Paul Schrader, la obra de 1976 nos sumerge en la mentalidad de un taxista con insomnio y una serie de trastornos mentales con sus respectivas contradicciones, que buscan aferrarse desesperadamente a un pilar de vida, el hombre que poco a poco va perdiendo sus motivaciones y urgentemente debe tener razones para salir a flote, resaltar entre tanta monotonía, que más real para una identificación con el antihéroe que una sociedad que comienza a quebrantarse y someterse a tópicos políticos, económicos y sociales que están en pugna en plena década de los 70.
migoytigo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow