Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Bogota
Críticas de Papayin
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
10
1 de abril de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película hecha a la medida para que Bradley Cooper y Jennifer Lawrence brillen con todo su esplendor. Él estuvo nominado como Mejor Actor y ella se quedó con el Premio Oscar a Mejor Actriz.

Ambos en una historia que ha cautivado a los críticos del mundo que la han premiado como la Mejor Comedia dramática del año. Y es que no hay duda de que Los Juegos del destino cuenta con todo para serlo. Desde su historia y elección de los actores principales hasta sus actores secundarios y esa historia que se desarrolla con la misma química presente entre ellos.

La película saca a la luz comportamientos, conversaciones y hasta manías que son más comunes de lo que creemos en cualquier familia. Expone un problema, posibles soluciones y un final tremendo. Como en los grandes cuentos, Los juegos del destino que se estrenó en el mundo con tres nombres más, logra su cometido: contar una buena historia, con buenos actores y puntos de giro precisos que la convierte en una buena apuesta para no dejarla pasar de largo en la taquilla.

Lejos de las comedias románticas, Los juegos del destino se posicionó como una comedia dramática que mostró el lado de bueno de cada uno de sus personajes y los llevó a luchar por ser tenidos en cuenta en las diferentes premiaciones y competencias en el mundo.

Una historia sencilla, completa y encantadora, con el romance justo para enamorarse y fuerte para recordar, así es Los Juegos del destino o simplemente Silver Linning Playbook.

http://www.cinepapaya.co/criticas#los-juegos-del-destino-3 @CinepapayaCol
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Papayin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
1 de abril de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película como tal recuerda de la mejor forma las historias de La Era de Hielo y en cierta parte, a todas las series de familia que han pasado por la televisión internacional. Pero Los Croods cuenta con un ingrediente especial: pone sobre la mesa no solo los valores que siempre vemos en las películas infantiles sino que va más allá y toca la puerta de lo que es conocido como zona de confort.

Los Croods resulta ser una divertida aventura universal con mucho mensaje que ayudado con el 3D se convierte en la opción perfecta que niños y adultos vayan a cine y queden con el tema rondando en la cabeza.

http://www.cinepapaya.co/criticas#los-croods-2 @CinepapayaCol
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Papayin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
1 de abril de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director Nicholas Stoller llega con una historia digna de San Valentín. Ellos se conocen en una fiesta, se hacen novios y justo al año siguiente él le propone matrimonio en una azotea con la mejor vista de San Francisco.

Ahí empieza todo. Stoller plantea todo lo que sucede en una relación cuando existe el compromiso pero aún no es el momento de realizar el matrimonio. Viven juntos y en un momento dado a ella le sale trabajo fuera de San Francisco y deciden irse y esperar.

Esta espera se hace eterna porque la historia tiene tantos puntos de giro que desarrolla historias alternas que parece que el director quiso dejar bien claro todo lo que puede suceder en ese momento. Infidelidades, separaciones, matrimonios cercanos y hasta sobrinos, todo antes del matrimonio.

Sin embargo, la historia tiene un gran error: es demasiado larga para lo que puede suceder normalmente en una comedia romántica. Al verla uno piensa que la idea de la película es clara pero que se excede en cuanto a situaciones, ahí uno extraña los cuadros negros que significan años en algunas producciones.

Sus protagonistas, Emily Blunt (Violet) y Jason Segel (Tom) logran acoplarse y mostrar verosimilitud en la mayoría de las ocasiones sobretodo cuando se trata de demostrar que los eternamente comprometidos son más comunes que los amores fugaces.

Quien no se ha casado dirá que siempre es la misma historia, quien lo está, recordará todo lo que tuvo que pasar para que ese momento llegara de la forma más inesperada.

Antes de Eternamente comprometidos Stoller ya se había destacado como escritor y director de algunas películas como Yes Man, The Muppets, Gett him to The Greek, Las aventuras de Dick y Jane y su regreso en el 2014 con The Muppets Again que ya se encuentra en pleno rodaje.

http://www.cinepapaya.co/criticas#eternamente-comprometidos-4
Papayin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow