Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Críticas de Angel R
1 2 >>
Críticas 8
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
11 de abril de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Las obras de arte siempre nos impactan y provocan que pensemos.
Eso es esta cinta de Estonia, un pais dentro del euro y por lo tanto europeo hasta la médula. Fuera del cine anglosajón comercial (gran parte del mismo) lleno de estridencias, violencia, ruido y de heroes y villanos...lider de audiencias.
Esto que puedes ver es mas como la vida real; el protagonista no es un superheroe, es un trabajador como otros millones parecidos, austero y humilde como muchisimos, y lo que revoluciona su vida afectiva es esta hija.
Lo que nos dice este film es que el amor de los padres a los hijos es lo que da una sociedad mas justa y avanzada, y mientras eso no suceda siempre nos tocara "volar a Australia".
Los personajes, la atmósfera, la música, el ritmo,...todo aqui es el fiel reflejo de los individuos de la vida real.
Angel R
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
15 de mayo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Mi valoración de la película es muy alta por muchos motivos;
una dirección genial de Natalia Leite, la interpretación de Francesca es alucinante (superando a su padre),
la música y fotografía espectaculares..
Tiene mucho ritmo este thriller y el espectador empatiza y se mete en los ojos y el cerebro de la protagonista.
Es ese tipo de filmes hipnóticos donde me pongo de parte del "malo" ya que la vida real es dominada por aquellos que con su dinero compran gran parte de la justicia (en el tema de violaciones, crímenes..y demas tropelias).
La interpretación del resto de actores esta dopada, fiel reflejo de la conducta de todos nosotros en la vida real; somos unos obedientes borreguitos, etc, etc.
No veo nada feminista, solo la justicia impartida en nuestros sueños ya que en la vida real ninguna mujer u hombre agredido sexualmente suelen actuar como nuestra amiga Francesca, mas bien abunda el miedo al que dirán, temor a no saber o poder hacerlo bien, cobardía...
Angel R
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
8 de mayo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las películas tienen como principales cometidos entretener, atraer, instruir, deleitar..vamos, ser un reflejo de la vida misma que nosotros gozamos y sentimos.
Nos encontramos por un lado con los "críticos profesionales" a los cuales les encanta ese cine falso y estereotipado que vemos en tantas cintas galardonadas ..por ellos mismos. Sin embargo ese bodrio y engendro de cintas es lo que nos parece al resto de mortales que tienen a su favor disfrutar de regímenes suficiente democraticos para poder opinar sobre cine sin ser detenidos o citados judicialmente.
Y en particular poder comentar en filmaffinity nuestra opinión tal y como lo sentimos y pensamos.
Buenos amigos, solo recomendaros verla y notar como os atrae la vista y la mente hasta el final.
Desde luego que si otras muchas películas fueran de esta calidad y pudieramos verlas amariamos mas el cine de lo quelo hacemos, por ello vemos como las opiniones de las personas normales puntuan muy bien esta genial obra de arte.
No es que los criticos no sean normales, pero viendo el final de la cinta..la vida misma...te encuentras de todo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Angel R
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
25 de abril de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta obra de arte de Ken Loach me recuerda mucho a Charlot, habla de personas y sentimientos reales.
La violencia no es física, la acción no es frenética ni ruidos molestan a nuestros oidos.
La inmensa mayoría de los ciudadanos la entienden y comprenden (burocracía informátizada, competencia atroz, el dinero como el principal bien, carencia de empatía afectiva o emocional si no hay interés económico).
No es una película maniquea ni menos aún ideológica, fijarse en el comportamiento de algunos fucionarios, del gerente del super, del empresario que quiere contratar..
No se trata de rojos contra azules, de morados contra verdes..de ricos contra pobres...es la realidad diaria.
Una de las intenciones de esta obra es conseguir abrirnos los ojos para que seamos mas solidarios con el prójimo, colaborar, ayudar con lo que este en nuestras manos.
No se si esto será posible en vista de la situación actual de pandemia. O entraremos en un mundo kafkiano
donde morirá muchísima mas gente que ancianitos y enfermos varios. De nosotros, de cada uno de nosotros dependerá.
Angel R
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
15 de abril de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cristo sin odio. Si que es el verdadero Cristo. Y, el Reino de los Cielos lo tenemos aquí si queremos creerlo.
Sencilla, pausada, sin estridencias nos muestran a los protagonistas de la historia como seres humanos; los apóstoles que no lo son (menos Maria y Judas que, son apostoles de verdad y con ellos empieza y muere el Cristianismo).
La música e iluminación correctas, mejor las técnicas de filmación..y mejor aun los mensajes que transmiten los dos protagonistas pues, los demas van un poco flojos.
Angel R
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow