Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de DaniTanqueVazquez
1 2 3 4 >>
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
10
2 de enero de 2010
23 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué genial. Qué magnífica diáspora de elementos cinematográficos hizo el bueno de Jim con el diseño de esta peli. Huyeron el argumento, el ritmo, el pulso. Dejó la peli en los huesos, y aún así es un bombón.

Se me quedaron los ojos como los senos de Paz de la Huerta (uno mirando para Cuba y el otro para Berlín) cuando sonó el tema. El gran tema. Qué contradicción que el tema más sobrio y seco de la historia lo haya hecho el tío más politoxicómano de Seattle.

Viva Dylan Carlson por ese "Omens and portents 1: The driver" que suena varias veces en la película, y viva también Jim Jarmusch por habernos dado de comer a mi y a todos los indies del mundo este año.

Cine de birria
con gusto no pica.
DaniTanqueVazquez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
21 de abril de 2010
19 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cualquiera que sea capaz de llevar una línea desde el punto A al punto B, y que tenga cierto encanto para saber desnudar a una joven prometedora actriz delante de una cámara, podría hacer cuaquiera película de Bigas Luna y, por ende, del 60% del cine español.

El poder del dinero, la apariencia, las historias platónicas de amor, los mitos marineros. La corrupción de las historias amorosas. Vale, bien, son cosas que por separado son suficientes, no hay por qué mezclarlo todo. No es necesario Bigas. Quien mucho abarca…

Buenos senos los de la señorita Watling. Eso y la cara de Jordi Mollá, quizás lo mejor de toda la película. Porque si es de argumento de lo que nos pretendemos empachar, vamos a pasar mucha hambre. Habrá que abrirse otra de Mejillones en salsa de Vieira.

Así como en Alemania tras la Gran Guerra se prohibió la simbología nacionalsocialista, aquí deberíamos eliminar lo cañi y castizo para que podamos empezar de cero y convertirnos en una potencia europea.

O eso o quedarnos con esta oda al seno.

Eso si, Eduard Fernández increíble, como siempre.
DaniTanqueVazquez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
10 de enero de 2010
17 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buenos días amigos, esta es la mejor película del 2009 en mi infulosa opinión. Ejercicio indie sin precendetes. Súbanle las votaciones, por favor.

Zooey Deschanel haciendo de mujer difícil y moderna. Moderna y difícil son sinónimos aquí. Zooey, una mujer adorable, de belleza suntuosa, pero que desde cerca parece que pese tanto como Saturno.

Joseph Gordon-Levitt haciendo del eterno enamoradizo. Encarnando al 99,9 % de los hombres de España. Gente que cree en el mundo y en Disney. Todo un actorazo, que se parece bastante a Edward Norton y que cuando se ríe se le ríe toda la cara a la vez. Benditos repliegues los de su cara.

Tope indie la película, pero tope real también.

Un dato. Existe un serio problema de alcoholismo en la juventud treinteañera yanqui.

Una frase. "Estas tarjetas, las películas y el pop son un montón de mentiras"
DaniTanqueVazquez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Waco: Las reglas de intervención
Documental
Estados Unidos1997
6,7
172
Documental
10
7 de abril de 2010
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Exquisita perla que brilla con luz propia dentro del engorroso saco de los documentales de los 90. Aunque bueno, tampoco era muy difícil pues los hechos reales quizás sean el "Oh Dios Mio" más grande ocurrido en la historia moderna de los Estados Unidos. Y si no, háganme caso y pongan David Koresh en la pedia.

A fijarse especialmente en:
-La pose de David Koresh, líder de la secta en cuestión. Cruce entre Cristo (obviamente), Jim Morrison y Kurt Russell. Esas camisetas de tirantes, esa sangre podre, ese mirar a cámara desafiante. Parece un guepardo
-La cantidad de mujeres que había en la secta, la cantidad de niños, y (haciendo cálculos) la cantidad de coyundas que debió realizar el bueno de Koresh.
-Los polis, por dios, los polis.

Al final no sé qué te puede fastidiar más la vida, una secta o la arquitectura del Estado Liberal más contradictorio de la historia.

Bon Apetit.
DaniTanqueVazquez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
2 de enero de 2010
16 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es muy sospechoso que todos mis amigos del Filmaffinity le pongan un 7/10 a esta película. Son gente abyecta, unos vástagos de cortesana. No se mojan.

Esta película nos joroba a todos porque nos pone en un aprieto a la hora de poner críticas. Porque tú, pordiosero indie, sabes de sobra que esta es la mejor peli de Jarmusch. Ni la del gordo ninja, ni la de "Marcilla y Trujas" ni, por supuesto, el monólogo de Jhonny Deep le llegan a la suela de las Converse a esta peli. ¿Y todo por qué motivo? Pues por ese desnudo de adolescente que hay y por la cara de Bill Murray ante semejante despojo.

Bill Murray está bastante magnífico en esta película. Bueno, Bill Murray lo está siempre. Es difícil ver una película suya en la que parezca un novato, incluso en las que era el novato.

Mucha gente no se da cuenta pero en esta peli sale Sharon Stone.

Se podrían unir perfectamente algunos fotogramas de Lost in Transatlantion y esta película y no pasaría nada. Hollywood, recicla, por favor.
DaniTanqueVazquez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow