Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de LuiscríticasHector
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
10
27 de enero de 2020
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paco Plaza nos ofrece su mejor película, la mejor película Española de 2019, una de las 10 mejores interpretaciones del año, una de las mejores películas Españolas de la década, la quinta mejor película del año en todo en el mundo y el mejor plano del año.
Nunca antes había sido fan de Paco Plaza me parecía en sus anteriores trabajos un director más o menos correcto tanto en las de Rec como en Verónica, aunque en Verónica ya se empezó a notar algo de personalidad, pero es en está película donde su autoría queda revelada y nos ofrece un trabajo como director brillante tanto con los planos, movimientos de cámara, ambientación, ritmo, dirección de actores, etc... dándonos su mejor película de calle, con un guión que es como una especia de rompecabezas que mientras va avanzado la trama todo se va hilando de tal forma que cuando llegamos al climax todo es tan coherente y por momentos poético.
Luis Tosar como no cabía esperar sigue siendo un animal como actor, ósea el Goya debería llevárselo de calle, ofreciéndonos una de sus mejores interpretaciones que ya es decir y con un personaje tan bien escrito. El resto del reparto también está sensacional, el segundo que más destaca es Erik Auquer (Kike) con un personaje que junto a su compañero Ismael Martínez (Toño) se convierten en dos revelaciones interpretativas a las que hay que seguir la pista, fíjense en la escena de la carcel o cuando ambos personajes se derrumban.
En conclusión película imprescindible de cine negro que recomiendo a todo el mundo.
Y ahora en Spoilers comentó más cosas
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
LuiscríticasHector
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de enero de 2020
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno Dr Dolittle no me ha parecido una película infumable y aburrida, no es buena, tiene un guion que es un monstruo de Frankestein.
Es recomendable verla en versión doblada porque yo la primera vez que la fui a ver la vi en VO y me salí a los 15 minutos porque Robert Downey Jr pone un acento inglés muy raro e insoportable y en versión doblada se aguanta. Hay muchos momentos en los que se ponen a hacer el anormal y da vergüenza ajena, los personajes de los niños transmiten entre 0 y nada, muchos personajes no son más que un cameo como Antonio Banderas y alguno más.
En los personajes animales tenemos a John Cena de Osos polar que tiene literalmente frío, a Selena Gómez de jirafa durante 3 minutos, Rami Malik de Gorilla miedica, Octavia Spencer de pato, Emma Thompson de Loro, Ralp Phinnes de Tigre bipolar, Tom Holland de perro y Marion Cotillard de zorra durante 3 minutos.
Más cosas como la dirección, fotografía y banda sonora no son nada del otro jueves.
La historia es muy simple y predecible en todo momento, es todo la búsqueda de un macguffin y sabes lo que va a pasar todo el rato no hay sorpresas.
El ritmo es más o menos el del episodio 9 todo muy acelerado.
La primera vez que aparece Robert Downey como Dolittle es tan ridículamente anormal aunque después de 5 minutos se hace más aguantable.
Se nota que es un monstruo de Frankestein.
Y con todo lo mencionado me parece una película que puede entretener en el 70 o 75%
LuiscríticasHector
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow