Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de samsamsam
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
2
27 de agosto de 2020
375 de 534 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli empieza fuerte, con una escena de acción trepidante muy estilo Nolan, en la que no entendemos un carajo de lo que está pasando, pero no importa, es el principio, ya nos lo explicarán más adelante.

Sin embargo, más tarde lo que ocurre son una serie de diálogos de metafísica cuántica y de agujeros espacio temporales, que me dejan aún más confundido. Todo lo que saco en claro es que hay unas balas que van del revés.

Decido ser paciente, al fin y al cabo es una peli de Nolan, es normal que sea algo compleja pero seguro que al final me entero de la trama y merece la pena.

No es así, la trama se va embrollando más y más, en una sucesión de escenas de acción y diálogos sin mucho fuste. Le pongo un poco de voluntad, intento recordar mis conocimientos de física del instituto…Sin embargo, mi instinto me dice que necesitaría un doctorado en Física para llegar a enterarme de algo.

Llega un momento en que me duele la cabeza y pienso que he pillado el coronavirus, pero no, es por el esfuerzo de mi cerebro intentando descifrar el galimatías de guión.

Después de una hora de metraje ya casi pierdo la esperanza de que la peli me enganche. Miro el móvil aburrido, algo que nunca hago en el cine. Al final ya no me importa si matan a la chica o no o si el universo se retrotrae y estalla en cien mil pedazos, sólo estoy deseando que se acabe este bodrio de película.

Lo peor de todo llega cuando me meto en Filmaffinity y veo que tiene un 8 y pico de puntuación. No suelo escribir críticas pero esta vez me siento obligado.

Nolan es un gran director, ha hecho grandes películas. Memento y Origen por ejemplo son dos grandes películas, las dos son una rallada del copón, las dos te hacen pensar mucho y que te devanes los sesos, pero merece la pena el esfuerzo. Dentro de su complejidad están bien explicadas, y además la historia te atrapa y eres capaz de empatizar con los personajes.

Esto no pasa en "Tenet". Los personajes son planos y mal construidos, sus aspiraciones, deseos, metas y miedos me importan un carajo. No logro conectar con ellos. Y el guión es insufrible, mal hilado, mal explicado, aburrido, y demasiado pretencioso. Esas ansias de grandilocuencia y verborrea dialéctica pedante la convierten en una soberbia mierda.

Lo peor es que es una película que se dirige al intelecto, a la razón, así que no se la puede exculpar y decir que hay que experimentarla sin más, como si fuera una película surrealista de David Lynch. No, porque además tres cuartas partes de la película son diálogos sobre mecánica cuántica y física nuclear, que tienen como supuesto objetivo explicar la trama. Si la peli fuera toda acción y efectos especiales podría olvidarme de darle un sentido. Si fuera poética, si apelara a los sentimientos o buscara provocarme sensaciones con imágenes poderosas, sí, por qué no, podría disfrutar del espectáculo y no me importaría que no me entere de la misa la mitad.

Pero en este caso, como he dicho, la peli no cesa de dirigirse al intelecto y a la razón, así que si no logras comprenderla es un fracaso como película, y si después de varios visionados la logras descifrar creo que sería algo así como devanarte los sesos con un puzzle complicadísimo para acabar formando no la Torre Eiffel, el Coliseo o algo bonito, sino una gran mierda. Y a mí señores, no me merece la pena devanarme los sesos para eso.
samsamsam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Catfish
Documental
Estados Unidos2010
6,9
5.136
7
14 de agosto de 2011
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
En Catfish está todo tan bien hecho, todo tan articulado, que resulta a veces díficil de creer que sea un documental 100% real, que no se haya planeado nada previamente, y que todo surja espontaneamente. Posiblemente sólo sea un 70 o un 80% documental real, y lo demás haya sido un poco orquestado. Aun así, no cae demasiado en el sensacionalismo y se nos muestra todo de forma sincera y sin hacer apenas juicios sobre lo que se va descubriendo, sólo mostrándonoslo tal y como surge.

"Catfish" no aburre en ningún momento, y tiene ocasiones en las que mantiene realmente interesado al espectador, incitándolo a adivinar por su cuenta lo que se oculta detrás de todo, y suministrándole al espectador poco a poco la información, para que no decaiga su interés y mantenerlo enganchado. Esto es lo mejor del documental, y a la vez una de las razones por las que cabe dudar acerca de si es 100% real o hay algo orquestado y planeado detrás.
No obstante, se hace muy entretenido e interesante de ver, y el final llega a ser bastante emotivo, dejándote pensando un buen rato sobre esta curiosa sociedad en la que vivimos.
samsamsam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de agosto de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La vita facile" es una película de estas para pasar el rato y poco más. Está a medio camino entre la comedia y el drama, aunque este último no llega a tener mucho peso, pues las tramas amorosas y conflictivas no se explican mucho, y el conjunto no parece ser muy dramático. Lo mejor que consigue hacer esta película es hacer sonreír al espectador con algunas escenas no faltas de humor, y mostrar los bonitos paisajes de África, y las condiciones de la vida por aquellos parajes abandonados de la mano de Dios, donde el sida o la tuberculosis están a la orden del día, y los médicos apenas cuentan con medios para curar a los enfermos. Quizá sea eso lo que hace a la película más interesante de ver, aunque son cosas que ya sabemos todo el mundo más o menos. Donde, en mi opinión, falla la película es en el triángulo amoroso y en esos flashbacks que introduce de vez en cuando y que no explican mucho al espectador. Los personajes están mínimamente desarrollados para que la película funcione y punto, pero no para que nos lleguemos a emocionarnos o implicarnos realmente con ellos y con la historia. Por lo tanto, el conjunto se queda un poco vacío y simple. Los actores no lo hacen mal, pero la historia que se cuenta es demasiado simple para que nos impliquemos con sus personajes.

Pese a todo lo dicho, "La vita facile" es una película entretenida y que se deja ver fácilmente.
samsamsam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow