Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de ernespectro
1 2 >>
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
5
22 de febrero de 2015
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que retrata la búsqueda de libertad de un grupo de personas encadenadas en sus derechos por un sistema político opresor.

La historia, con actuaciones llenas de convencimiento, es directa y se ciñe a los sucesos históricos sin vacilaciones.

Sin embargo, la obra se inclina por "mostrar la Historia" en lugar de "narrar una historia".

No existe construcción de personajes complejos, con matices en su actuar y su pensar, abundan las caricaturas y el afán de ilustrar "frases para el bronce".

El guión consigue que el espectador admire al protagonista, pero es una admiración intrascendente, que se extingue al mismo tiempo que la obra. No hay justicia para Martin Luther King.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ernespectro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
24 de febrero de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que trata sobre la ambición, sobre el qué estamos dispuestos a realizar con tal de conseguir nuestras metas.

Esta es una obra que no partió escribiéndose a través de la creación de un personaje sino que nació a partir de una idea, en esta película gobierna la opinión del escritor/director en todo momento, es por ello que se nos presenta un protagonista del que nunca sabemos porqué es de esa manera, (¿porqué no fue exitoso antes?), es por ello que sus personajes secundarios tienen escaso desarrollo (meros instrumentos para el personaje principal) y es por ello que Bloom nunca tiene obstáculos de peso para conseguir sus fines.

Sin embargo las ideas que contiene el creador, respecto a la ambición, el morbo mercantil de la prensa y la falta total de escrúpulos como condición fundamental para el éxito capitalista, son bien llevadas a cabo por la actuación protagónica, que emite lecciones sobre negocios, regatea precios y amenaza con frialdad convincente, cual hijo celestial de Maquiavelo y Milton Friedman


El final flojo y facilista perjudica la película de la que aun así se sigue valorando su atrevimiento y espíritu crítico.
ernespectro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
27 de enero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que habla sobre la tenacidad humana y el espíritu de superación.

La dupla de personajes establecida (profesor-alumno) se toma la historia, el resto de los personajes los aprecié un tanto desenfocados, siguiendo el desarrollo noté el porqué: toda la película está pensada en la secuencia final, que puede ser un cortometraje en si mismo, aqui la emoción y la tensión llegan a su climax, los planos se ejecutan con maestría y mucho sentido del ritmo, el montaje teje su propia música, hay total atención, hay pasión, el corazón queda latiendo.

Sin embargo, a final de cuentas, el guión pierde la oportunidad de desarrollar lecturas más abiertas y enriquecidas, que dejen opción a un discurso critico respecto al abuso y la perdida de humanidad, en lugar de eso opta por un camino unidimensional, o tu alma o tu alma.
ernespectro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
13 de octubre de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película sobre el fin del mundo que no tiene grandes edificios ni obras arquitectónicas derrumbándose. El relato se concentra en la destrucción psicológica de los personajes como camino de un inevitable y conocido desenlace.
La película está dividida en dos partes, en la primera las motivaciones que guían los actos de los personajes no son claros ni justificados, la confusión producida no se resuelve pero toma forma en la segunda parte: se deja en claro distintas maneras de afrontar la gran catástrofe. El valor de la obra y el mérito de Lars Von Trier radica en poner el caos físico a nivel psicológico: El plano mental toma control de lo que presenciaremos. Que la melancolía nos encuentre entonces confesados.
ernespectro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
12 de julio de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que comprende uno cuando comienza a verla es que los hechos tienen lugar en la Guerra Civil Hispana. Empiezan los créditos y más claro queda: su tema es el conflicto de las llamadas "Dos Españas"... La historia tiene un sabor desprejuiciado, el director no tiene miedo en caricaturizar tanto al ejercito republicano como al mismo Franco algo que también hizo Bastardos sin Gloria… y esa sería la única coincidencia, porque aquí se nos presenta un protagonista (Payaso Triste) y un antagonista (Payaso Chistoso) enfrentándose en una única trama motivados por el amor de una mujer, y aquí pasa algo porque lo bueno que tenía Bastardos sin Gloria era justo que los objetivos de los personajes estaban unidos al contexto histórico, entonces todo parecía mejor pensado, mejor hilado. En Balada Triste de Trompeta el director prefiere enfocarse a la sicología misma de los personajes, a sus dolores, sus iras, sus locuras y sus gatillantes en tono de humor negro y acción dejando de lado relacionarse con el contexto, limitándose solo a chispazos como su atentado loco o sus pasadas a la televisión, no cumpliendo con lo que prometía al principio. Obviamente existirán interpretaciones que dirán que esto busca representar implícitamente una sociedad dividida con sus heridas abiertas y que no está dispuesta a reconciliarse y puede que tengan razón, pero cuando se intenta abarcar muchos temas el desarrollo de la historia funciona más como distractor que como apoyo para más jugadas reflexiones.
Los payasos vienen por nosotros y sus maquillajes son el punto fuerte, en sus rostros se mezcla la pintura con la sangre, la fantasía con la realidad, la pena con la risa. Las heridas y arrugas rompen la capa de belleza y dejan ver su odio desbordante emergiendo del interior. Harta cuchilla, harto balazo y sangre corriendo rápido. El espectáculo es entretenido… como en todos los circos.
ernespectro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow