Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Laura Palmer
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
7
3 de junio de 2013
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hará al menos unas dos semanas que ví el trailer de "Stoker". Desde entonces lo tuve en la cabeza constantamente, así que ayer al fín acudí al cine, y he de decir que no me defraudo en absoluto, y éso que mis expectativas eran francamente altas.

Después de ver "Simphaty for Lady Vengeance" y "Thrirst" (no, no he visto aún "Old boy", lo reconozco), se confirma que el director coreano es un esteta convencido, una víctima de la belleza en todo su esplendor.

Pero vamos allá con la película. Una familia de clase alta, que vive en una mansión de estilo victoriano formada por tres miembros, padre, madre inestable que vive totalmente en su mundo (espéndida como siempre Nicole Kidman) e hija adolescente atípica y rarita llamada India (un papel que parece hecho a la medida de Mia Wasikowska). En el 18 cumpleaños de India, su padre, al que estaba profundamente unida fallece en extrañas circunstancias. Al poco tiempo, aparece un misterioso tio (hermano del padre,magnificamente interpretado por Mattheu Goode) del que la chica desconocía su existencia. Éste, en seguida, se nos muestra como alguien misterioso, manipulador y frío. A India le es antipático desde el principio, sentimiento que va en aumento cuando ve que su madre y él estrechan lazos más allá de una correcta relación familiar. Pero tras el recelo inicial de la chica, poco a poco se va dando cuenta de que su tio y ella tienen mucho más en común que el apellido. Los dos poseen un agudísimo oído capaz de percibir hasta los más insignificantes sonidos, los dos perciben la realidad de una manera muy peculiar...Ahhhh! los genes, los dichosos y maravillosos genes que nos hacen capaces de lo mejor...y de lo peor también. La película gira en torno a éste triángulo enfermizo (India, su madre y su tio), todo ello enmarcado en una atmósfera opresiva, un tanto fantasmagórica en determinados momentos, casi gótica, a lo que contribuye en gran medida ésa espléndida mansión victoriana que parece anclada en el pasado, incluso la ropa que viste India (que cobra gran importancia) denota un gusto por lo antiguo, fruto del fetichismo que siente el director.

Los actores, incluso los secundarios,encabezados por la siempre perfecta Jacki Weaber , aprueban y con nota. Especialmente me ha gustado Mia Wasikowska, que imprime a su personaje un aire inquietante y misterioso que te turba y a la vez te atrae.

En cuanto al guión, cierto es que se queda quizás un poco corto, pero más vale que sea algo breve y no largo por rellenar. También es cierto que la película te deja la sensación de que se podía haber profundizado más, pero es que aquí la forma, la fuerza y el poder de la imagen, y la percepción a la que te lleva cada fotograma, se llevan todo el protagonismo. Cada plano, cada secuencia, están estudiados al detalle, cuidados con mimo, dotando a la cinta de un lirismo poético que te atrapa sin remisión. Portentosa y hermosísima es por ejemplo, la transición que pasa del pelo rojizo de Nicole a la verde hierba del campo. Park Chan-wook demuestra una vez más, que es único en su especie, capaz de mostrar la violencia de una manera bellísima e hipnótica.
Laura Palmer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
17 de diciembre de 2011
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Absolutamente bestial. Inmensamente provocadora. Inmoral hasta la médula. Valiente, adictiva, demoledora. Auténtica, genial, visceral. Turbia, arrolladora, depravada. Corrosiva, violenta, genial. Todo éso y mucho más es "Teniente Corrupto" del gran Abel Ferrara.

Historia de descenso total a los infiernos, de redención y purgación de los pecados a través de la autodestrucción del personaje principal, un Harvey Keitel inmenso, brillante,y contando con la participación de la interesantísima y ya desaparecida Zoe Lund (que además coescribió el guión de la película) haciendo de heroinómana y camella de Harvey.

En definitiva, una gran clásico moderno, e imprescindible en cualquier buena filmoteca que se precie de serlo.

Para todos aquellos que quieran sumergirse, colarse o simplemente ojear en el lado más oscuro, en lo más depravado de la mente del ser humano, en lo enfermo de una sociedad agonizante en moralidad y principios.

Abstenerse mente hipersensibles.
Laura Palmer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow