Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Críticas de Popi
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
7
9 de abril de 2022
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La perspicacia, naturalidad y sentido del humor de la protagonista, provoca que el espectador quede embaucado con su personalidad.

Además la alianza femenina que construye Julia con varias profesionales del arte, publicidad, televisión, marketing... Ensalza la figura de la mujer, con la defensa de la igualdad tanto en el ámbito profesional como personal de la sociedad de aquella época.

La edad no es ningún impedimento para poder seguir desarrollando tus capacidades y habilidades, ya seas hombre o mujer, la vida es un continuo aprendizaje y siempre hay algo por lo que batallar.

Por último, cabe destacar el tema de la superación, que es imposible de conseguir sin el apoyo, el AMOR y la unión tanto en el ámbito familiar como social. Gracias a la amistad y a las ansias de avanzar, se logran los objetivos de los personajes, en una sociedad que estaba dividida en los deberes importantes que llevaban a cabo los hombres y "las cosas de mujeres", como cocinar y criar a los hijos. Siendo el hombre el único en poder llevar a cabo sus asuntos de trabajo a un nivel profesional.
Popi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
19 de diciembre de 2018
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece demasiado pretenciosa, no me ha transmitido lo que quería expresar. El amor no condiciona profesión o distancia ¡Si se quiere se puede!.

La tristeza y la frialdad se reflejan a menudo en la película, dando protagonismo a ambos sentimientos en vez de al principal, el amor.

El final me ha dejado pensativa, puesto que, me hace pensar que en realidad sólo están enamorados de un recuerdo.
Popi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
5 de febrero de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trata de una película donde se describe de una forma muy real los acontecimientos sociales de una familia sin recursos. El argumento define de una forma muy concreta y sin fantasías en las que las nubes, como todos sabemos pero no queremos ver, no son de algodón de azúcar.

La actriz principal refleja y de una forma muy buena las actitudes y situaciones de la vida diaria de una persona sin medios, pero con la fortaleza necesaria, gracias a su hijo, de seguir viviendo, ya que, la sociedad que le rodea, excepto alguna persona con humanidad, la rechaza e imposibilita todas sus opciones.

Las ganas de trabajar y los ritos religiosos que consiguen ayudas milagrosas no son suficientes, la realidad es que la vida es dura y tampoco vale con la constancia y el esfuerzo como nos intentan enseñar desde pequeños.

La solidaridad y la empatía se reducen en pequeñas ayudas de minorías de personas, y el egoísmo y el rechazo social se convierte en el valor fundamental del ser humano, en una España en la que sigue habiendo tanta necesidad de amparo y protección.
Popi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
17 de abril de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una comedia muy real, adaptada a la vida cultural del momento. Habla de problemas que muchas personas han vivido en sus carnes, por lo que es muy fácil empatizar con la protagonista. Además puede actuar como terapia para muchas personas que se sienten frustrados, incomprendidos y con autoestima baja y también para aquellos que se creen el ombligo del mundo y no ven más allá de su realidad.
Puede que la vida sea difícil, así que, no nos la compliquemos más de lo que es.
Las personas necesitan socializarse, pero eso no quiere decir que necesiten estar siempre con gente: "No estoy solo, estoy conmigo" y cuando eso se consigue, no hace falta nada más, todo lo demás sucede y aparece sin buscarlo.
Popi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow