Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de tonichigua
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
3
14 de febrero de 2020
31 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver esta primera temporada de Locke & Key y sin entrar en comparaciones con la obra original en la que se basa, siento profunda tristeza por el resultado y la única palabra que puede resumirla es DECEPCIONANTE (así, con mayúsculas).

La serie comienza de manera interesante, con una trama que promete y una ambientación notable. Sí, los personajes son arquetípicos y toma mucho prestado de la serie "Habitación perdida", pero nada que no pueda perdonarse. Por desgracia el desarrollo de la trama sí que cruza la línea roja y las decisiones de sus personajes resultan del todo ilógicas y metidas con calzador para llevar la trama hacia clichés cansinos de una manera completamente artificiosa e innecesaria.

Es una verdadera lástima que el destacable trabajo de ambientación, diseño y producción resulten inútiles por culpa de un guión tremendamente falto de trabajo. Cada cinco minutos tendremos ganas de dejar de ver sus capítulos por culpa de las ridículas propuestas y la falta de coherencia de sus personajes, llegando incluso al extremo de desear que acaben con ellos por su incapacidad de generar empatía en el espectador.

Lamentablemente es una tremenda oportunidad desperdiciada por culpa de un mal guión y un paupérrimo desarrollo de personajes; una serie que podría haber dado mucho más de si con un poco de esmero de los guionistas para estar al nivel de su factura técnica.
tonichigua
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
25 de agosto de 2021
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta revisión de la serie de animación adolece de carecer de todas las virtudes que hicieron de ella un clásico y, por desgracia, contar con graves defectos que la convierten en una película muy prescindible.

En primer lugar, el ritmo de toda la película es precipitado y artificialmente acelerado. No hay alma o carisma alguno en sus personajes y esto hace que, tanto sus relaciones como motivaciones, nos importen muy poco, ya que se hace difícil llegar a empatizar con ellos. Sorprende mucho este punto viniendo de una serie llena de personajes interesantes y carismáticos. El ritmo pasa por encima de todo y de todos, casi como invitándonos a llegar al final lo antes posible.

La banda sonora es otro de los puntos que desvirtúan el conjunto. En la serie, aparte del tema principal, se incluían una serie de temas o leitmotiv que anunciaban, acompañaban o destacaban la aparición de personajes, situaciones, etc. variando notablemente el tono (temas tristes, heroicos, de amor, divertidos...). Sin embargo, en la adaptación cinematográfica han desaparecido todos esos matices y temas tan característicos y toda la obra es acompañada por una monótona y sobrecargada partitura que se recrea constantemente en ella misma y que, en muchas ocasiones, no acompaña en absoluto a lo que vemos en pantalla. No hay nada reseñable en ella y parece mero ruido de relleno, provocando que llegue a hacerse repetitiva y, lo que es peor, muy molesta.

En cuanto a los diseños y la animación 3D, cabe decir que los primeros son respetuosos con la serie original y pueden reconocerse de inmediato, pero las animaciones no están a la altura de una producción cinematográfica y parecen más propias de una serie televisiva del montón. Texturas muy básicas en personajes, siendo mucho mejores en los escenarios, que contienen numerosos detalles curiosos y guiños al espectador. Sin embargo, las diferentes localizaciones aparecen prácticamente vacias y carentes de vida, con una París que parece estar en plena cuarentena por la ausencia de personajes en sus locales, calles y palacios.

El tema que probablemente más chocará a todas aquellas personas que han visto la serie será el innecesario cambio que se ha hecho a algunos personajes clave, como el Sr. de Treville, Milady de Winter o Amis y sus insufribles rimas, por poner solo algunos ejemplos. Dichos personajes jugaban papeles muy importantes en la trama y sus cambios (ignoro por qué motivo) los convierten en meras caricaturas metidas con calzador para relleno o alivio cómico que justifique alguna gracia muy desafortunada.

Es una verdadera pena, porque en las entrevistas al director, compositora y demás personal implicado puede verse claramente el cariño y respeto que sienten por la serie original, pero todo queda en poco más que un cúmulo de despropósitos que no hacen justicia a una serie tan relevante y que hacen un flaco favor a la hora de querer acercar esta historia a los más jóvenes o animares a ver la obra original.

Una gran oportunidad perdida que demuestra que no basta con el cariño para atreverse a revisitar un clásico.
tonichigua
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
22 de julio de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
La serie es una absoluta vergüenza por hacer un retrato tan dulcificado de un monstruo como Edgardo Díaz para intentar lavar su imagen y rentabilizar un producto.

A quien haya visto el documental "Menudo, siempre joven" y haya escuchado los testimonios de los integrantes originales del grupo se le helará la sangre y revolverá el estomago al mirar la serie y pensar en todo lo que realmente pasó y omite.

Como digo, me parece muy triste y poco respetuoso que Prime Video publique una miniserie como esta ciñéndose exclusivamente al relato de Edgardo Díaz y obviando por completo las experiencias y abusos de los numerosos chavales que pasaron por el grupo, porque muchos de ellos eran públicos desde hace años.

Ya fueron ignoradas sus denuncias y testimonios en su momento, provocando un daño irreparable a los que tan solo eran unos niños, y ahora se les menosprecia nuevamente de forma terriblemente dolorosa con esta "supuesta historia", que suaviza, edulcora y protege la figura de un abusador.

Me parece verdaderamente triste que esto se siga emitiendo tras todo lo que ha salido a la luz. En el mercado NO todo vale. No se puede pretender rentabilizar el dolor ajeno.
tonichigua
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow