Haz click aquí para copiar la URL
México México · Ciudad de México
Críticas de streamingward
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
9
25 de junio de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Ex-Machina nos muestra el ansia de Nathan Bateman (Oscar Isaac), por descubrir los límites de lo tecnológicamente posible usando la Inteligencia Artificial y aventurándose a crear un androide que le permita ir más allá de esos límites, hacía lo imposible, no solo tras un comportamiento intelectual similar o indistinguible del de un humano, sino que incluso sea capaz de mostrar conciencia de sí misma. Para las pruebas llama a concurso entre los empleados de su emporio tecnológico, el elegido, un joven y talentoso programador, Caleb Smith (Domhnall Gleeson), deberá interactuar con la ginoide AVA para llevar a cabo, durante seis días, un Test de Turing reformado.

Su puesta en escena sigue vigente en tiempos en que apenas comenzamos a gatear con la Inteligencia Artificial. Hoy muchos confiamos plenamente en Waze para sugerirnos el camino que más rápido nos llevará a casa, ya llegarán los tiempos en que, como nos advierte Yuval Noah Harari, será más confiable delegar la elección de qué película ver o con quien casarnos a “Smartphones” conectados a supercomputadoras que nos conocen más que nosotros mismos y que seguramente tomarán mejores decisiones para nuestras vidas por su capacidad de analizar inmensas cantidades de información de la cual no somos conscientes. En una escena Nathan le dice a Caleb sobre su creación soportada en Blueblock, alter ego de Google:

“Esto es lo curioso de los motores de búsqueda, es como encontrar petróleo en un mundo que aún desconoce el motor de combustión interna. Demasiada materia prima. Nadie sabía qué hacer con ella”.

Ex-Machina nos muestra la perspectiva creada por Alex Garland de lo que sabría hacer una Inteligencia Artificial con cuerpo y conciencia con esa materia prima a su disposición.

Jugar a ser dioses es un juego nuevo para el hombre, las civilizaciones antiguas los invocaban para explicar hechos naturales o pedirles por ellos, hoy la tecnología parece estar tomando su lugar de manera omnisciente y omnipresente, es magia a nuestro alrededor sin que a muchos importe el cómo sucede, pero que cada vez más, se nos hace imprescindible en nuestro día a día.
@streamingward
streamingward
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
10 de abril de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnifica película de realismo psicológico que desarrolla su argumento a partir de la grabación de un disco de la cantante de Blues Ma Raineys con unas actuaciones que no dejan espacio para distraerse en otra cosa que no sea los personajes. El guion comprometido, está escrito para dejarnos ver los atributos particulares de cada uno, sus motivos, circunstancias y tragedia.
No se puede dejar de ver esta adaptación de la obra de teatro de August Wilson que forma parte de una colección de diez obras, The Pittsburgh Cycle, escritas para representar las esperanzas y luchas de la comunidad afroamericana de Estados Unidos, ambientadas cada una de ellas en una década del siglo XX, esta corresponde a la década de 1920.
Es una fuerte candidata para llevarse los dos Oscar principales de actuación que recaerían en Viola Davis y póstumamente en Chadwick Boseman.
streamingward
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
10 de abril de 2021
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi Allien el 8vo pasajero, no me gustó mucho, había devorado el libro meses antes en dos sentadas sin saber del proyecto cinematográfico que venía. Las imágenes trepidantes desviaron mi atención del suspenso de la historia leída. Haciendo ingeniería inversa con Barrenderos Espaciales rescato elementos sci-fi y de drama que aun cuando tardíos, son muy destacables, en una película llena de referencias a clásicos anteriores. Si el western, que por momentos me pareció que era La Guerra de las Galaxias, se hubiese ambientado en el lejano oeste me gustaría más. No descarto mi juicio sesgado hacia el cine de aventuras dirigido al público juvenil. Eso sí, se cumple la premisa, leída a Pramit Chatterjee en Mashable.com que me llevó a verla, “no se parece a nada del género que hayas visto antes”. La recomiendo si quieres distraerte sin grandes expectativas, un par de horas y dejarte sorprender por su concepto y guion muy original.
streamingward
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow