Haz click aquí para copiar la URL
España España · Benicàssim
Críticas de BenCM
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
La sal de la Tierra
Documental
Francia2014
8,1
9.907
Documental, Intervenciones de: Sebastião Salgado
9
23 de octubre de 2014
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un fotógrafo es aquella persona que “describe el mundo con luces y sombras”. Una persona que le roba segundos al tiempo capturando momentos de un mundo mágico, bello e infinito. Un mundo en el que vivimos y que creemos nuestro, en el que el mayor problema es la especie humana, en palabras de Sebastiao Salgado, “un animal feroz, un animal muy terrible”.

Un largo documental en el que recorremos la vida y obra del fotógrafo brasileño que a sus 70 años sigue siendo el mismo que dejó un trabajo prometedor como economista y se dedicó a viajar retratando el mundo en imágenes. Salgado nos guía a través de sus trabajos por todo el globo, nos hace sentir lo que él sintió y lo que siente al recordarlo. Todo ello con una alta dosis de humildad, sinceridad y realidad que bien mezcladas crean una buena obra de arte.

Podemos decir que la estrella de este documental es únicamente Salgado, pues con un guion improvisado nos va contando todos sus trabajos de manera cronológica, con una excelente narración, íntima y pausada, que generan más y más curiosidad por seguir sabiendo de su obra. Pero tampoco pasa desapercibida la dirección del director alemán Wim Wenders que como en otros de sus largometrajes divulga la vida y obra de personas mundialmente excelentes. Junto a Wenders, el hijo de Salgado, Juliano Ribeiro, que se pone tras las cámaras tratando de conocer más aún a un padre que paso gran parte de su infancia fuera de casa.

Experiencia y conocimiento por una parte, y sentimientos y amor filial por otra, conforman esta obra brillante. La entrevista al fotógrafo como hilo argumental, las secuencias de sus imágenes en la gran pantalla y el making off de su último trabajo “Amazonas” se mezclan jugando con el cromatismo de las imágenes actuales y el blanco y negro de las fotografías y la entrevista que nos evocan tiempos pasados vividos por el protagonista, así como la naturaleza de la fotografía.

Naturaleza y humanidad son los ingredientes de la obra de Salgado que, a pesar de la ferocidad de alguna de sus imágenes, es recomendable para todo el mundo, para tratar de reflexionar sobre los actos que cometemos, unas veces acertados, otras no, y llegar a conocer aun más el planeta que habitamos y que debemos respetar mucho más de lo que lo hacemos, pues lo compartimos entre todas las especies. No solo es nuestro.

100 minutos que se hacen cortos describiendo y denunciando un mundo asombroso, increíble, salvaje y cruel que nos atrae hacia la figura de una persona que bien podría ser el modelo a seguir en muchos aspectos.
BenCM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow