Haz click aquí para copiar la URL
España España · Galicia
Críticas de Starkwell
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
4
28 de septiembre de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy Peter Jackson, acabo de firmar la trilogía más aclamada por (casi) todos y la más laureada de la historia del cine. Estoy tan arriba que me puedo permitir sacar adelante cualquier proyecto. ¿Cuál voy a hacer? Pues la puesta al día de la peli que me marcó de pequeño. Igual que la trilogía nombrada más arriba, muy original no voy a ser con la historia, pero con la pasta que me van a dar para hacerla (más o menos igual al presupuesto anual del Ministerio de Fomento), voy a hacer algo tan espectacular que se os va a caer la baba.

Así es. Peter Jackson hace una película que sólo se puede calificar de espectacular. Bueno, también se puede decir que es demasiado larga y hasta pesada, que de tanto espectacular hasta se hace aburrida. El exceso persecuciones, luchas y bichos a cada cual más peligroso de toda la espectacular secuencia de la isla a mi me acabó hastiando. Pero espectacular, un cacho. El homenaje a los sanfermines cambiando toros por brontosaurios, maravilloso. El uso de la cámara lenta en los momentos emotivos, espectacular.

Espectacular, ¿ya lo he dicho? Envidia el que vea esta película sin haber visto ninguna de las versiones anteriores. Seguro que flipa, aunque se le haga un poco larga.
Starkwell
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
4 de septiembre de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cualquiera que se ponga a ver esta película sabrá desde el momento de leer su sinopsis (y si no lo hace, desde el minuto uno de metraje) que la originalidad no va a ser una de sus virtudes de esta obra: chica atractiva con impresionantes habilidades para la lucha cuerpo a cuerpo. Igual que a Anne Parrillaud en Nikita, Scarlett Johansson en Lucy o en Ghost in the shell y Milla Jovovich en la mitad de su filmografía aquí veremos como la bellísima Kate Beckinsale (que voz tiene Kate, amigos) se dispone a repartir mamporros a todo el que se le ponga por delante, sea un gorila obeso o un refinado torturador.

Asumido que la película no nos va a sorprender por su originalidad, se observa en su primer tramo una orientación hacia la mordacidad y el auto-cachondeo que promete; un "ya que no somos originales, vamos a reírnos de nosotros mismos para que vosotros lo hagáis también". Mientras mantiene ese nivel, la película gana enteros. Lamentablemente pierde ese tono para introducirse en la típica concatenación de persecución-pelea-sorpresa de las películas de este tipo, y desaparece todo el interés que prometía al principio. Si añadimos un pequeño (del tamaño de la piernas de miss Beckinsale) agujero de guión final, pues que quieren que les diga.

No puedo poner menos de un 5 a una película con interpretaciones correctas y que intenta sorprender visualmente. Pero más tampoco. Que Kate me perdone.
Starkwell
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
1 de diciembre de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trata el problema del racismo en la sociedad estadounidense de manera deslavazada, poco definida, con personajes estereotipados y planos. Incluye tramas que solo se pueden entender como relleno para alcanzar la hora y tres cuartos de rigor. Alguna actuación buena mezclada con otras lamentables.

Si has visto Vidas cruzadas (Short cuts, Robert Altman, 1993) entenderás lo que esta película quiere llegar a ser, sin acercársele ni a la suela de los zapatos.
Starkwell
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
30 de octubre de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luchino Visconti, personalidad transgresora en muchos aspectos (baste decir que era aristócrata de ideas comunistas) tuvo la ocurrencia de rodar (y estrenar, con el permiso del régimen fascista) una película basada en una novela negra americana en la Italia de Mussolini en plena Segunda Guerra Mundial.

Tratar el tema de un adulterio con asesinato incluido supuso un lógico escándalo para la mentalidad de la época, y la película fue finalmente prohibida. Pero sus valores cinematográficos van mucho más allá de la temática: esta es una de las primeras obras, si no la primera, de la corriente que renovó por completo el cine italiano y europeo: el neorrealismo.

Visconti nos muestra una Italia pobre, hambrienta, miserable. Rueda en la calle y en escenarios reales, no en platós; nos muestra la vida del pueblo llano (fiestas, condiciones de trabajo) y pone el centro en los profundos sentimientos de los personajes: la historia es dura y descarnada y lleva sin remedio a un final lleno de amargura.

Visconti firma una obra rompedora en todos los aspectos, aunque también se le pueden encontrar sus pequeños defectos. A mi entender, se recrea demasiado en el desarrollo de la trama para rematarla de una manera un tanto apresurada, lo que desequilibra un poco la historia. Y la actuación del protagonista, Massimo Girotti, no llega a la altura de sus compañeros de elenco. De cualquier manera, una obra notable.
Starkwell
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
9 de septiembre de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película entra exactamente en la definición de obra fallida. Parte de un par de premisas notables, tiene actores estupendos que cumplen de sobra con su papel, técnicamente es excelente, pero... ese guion.

Ese guión debería estudiarse en las escuelas de cine como ejemplo de lo que no se debe hacer para conseguir una mínima complicidad con el espectador. Tiene tantos agujeros que sacan (varias veces) de la película al espectador más indulgente.

Vale, los protagonistas tienen sentimientos muy profundos, puede aceptarse. ¿Pero eso es excusa para hacerlos comportarse como absurdos descerebrados una y otra vez? Todos tenemos nuestras peculiaridades, y nunca estamos seguros de como actuaríamos ante determinada situación, pero en esta película hay tantas reacciones carentes de lógica y sin ningún sentido que llegan a agotar la paciencia.

A favor de la película, y si se me permite mear fuera de tiesto, está que me confirma dos hechos: que Jennifer Connelly está entre las tres mujeres más hermosas de la Historia de la Humanidad (las otras dos no sé cuales serán), y que Kate Winslet es de largo la mejor actriz de su generación.
Starkwell
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow