Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de LuisOrtiz
Críticas 653
Críticas ordenadas por utilidad
7
13 de julio de 2018
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine español siempre ha tenido buen pulso con la comedia familiar y, aunque en este caso se trata de un remake, su director ha logrado una película divertida y agradable de ver con un Leo Harlem chispeante y una historia que logra enternecer.
Durante años nos hemos emocionado con las películas de Paco Martinez Soria o la saga de LA GRAN FAMILIA y creo que esta película está en esa línea de cine familiar con mensaje acorde a los tiempos que vivimos. Un cine amable que se deja ver y que no reventará taquillas ni pasará a la historia pero que hace que salgas con una sonrisa después de disfrutar con las aventuras de esta familia tan especial y a la vez corriente.
Todos los actores están bien pero es el cómico Leo Harlem el que da un recital convirtiéndose en el motor principal de este vehículo para su lucimiento.
Recomendable para ver en familia.
LuisOrtiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
13 de noviembre de 2016
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
100 METROS es una película que te toca el corazón y te raspa el alma. Una verdadera película de terror que enternece y empatizarse resulta fácil.
Se la acusa de sensiblera y yo, que me pongo a llorar con los dibujos animados, apenas he sentido el lagrimal activo. No es una película que busque la lágrima fácil y si el normalizar este tipo de enfermedades degenerativas que proliferan cada vez más y para las que la sociedad apenas está preparada.
Dani Robira lo da todo en un giro de 180grados y sin dejar del todo la comedia, necesaria y sutil dentro de la trama, nos ofrece una interpretación contenida, creíble y cercana.
Estamos ante un título honesto, bien dirigidos filmado, con grandes interpretaciones, buena fotografía y una excelente banda sonora.
Muy recomendablr
LuisOrtiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
15 de octubre de 2016
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Stone es un crooner del cine. Muchos episodios notables de la historia de los Estados Unidos de América nos han sido servidos por este artesano comprometido. Su cine militante con la verdad y la justicia ha tratado de forma valiente y libre asuntos espinosos que han puesto nervioso a más de uno, y lo ha hecho siempre con honestidad.
SNOWDEN es una relato muy interesante manejado con ritmo sobrio y, a pesar de su duración, si consigues meterte en la historia se te hace más que entretenido. No llega a apasionar, pero sí que llega a tocar la conciencia...la que te da sentirte vigilado, controlado, por los poderes fácticos.
Todos los actores están bien dirigidos y Joseph Gordon Levitt hace una composición muy cercana y creíble llena de matices. La fotografía y la música son dos buenas herramientas que maneja Stone con sabiduría y podríamos decir que la jugada le ha salido más que bien.
Muy recomendable para los que les gusta el cine "basado en hechos reales" y tienen en Stone ese fiel reportero audaz.
LuisOrtiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
28 de febrero de 2020
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos veces, dos, he tenido que ver esta película para llegar a la conclusión de que estamos ante una de las mejores películas estrenadas en lo que va de año si no es la mejor. La vi ayer y salí decepcionado de la sala. Pensaba que estaba ante un intento baldío de reconciliación de Guy Ritchie con ese público, entre el que me encuentro, que había aplaudido esas frescas y divertidas películas de los inicios de su carrera y que se había decepcionado con películas como UNCLE, REY ARTURO y, sobre todo, ALADDIN. Salí con la sensación de que me estaban colando un remake de ROCKNROLLA pero que había perdido la capacidad de sorprender. Hoy he decidido volver a verla con otros ojos con menos prejuicios y he visto otra película muy diferente a la de ayer y he disfrutado como la primera vez que vi el resto de su filmografía.
La historia puede parecer complicada y, sin embargo, no lo es en absoluto. Tienes que estar más atento y quizás sea necesario verla un par de veces, es cierto, pero una vez que te metes en la trama vas disfrutando cada diálogo, cada escena y cada giro.
El reparto está sencillamente BRILLANTE. Desde un Mcconaughey contenido y creíble hasta un Charlie Hunnam que junto a Hugh Grant hacen de hilo conductor, Ritchie ha conseguido una comedia llena de ritmo y acción con toques de cine gamberro.
Guy Ritchie parece haber rectificado volviendo a los orígenes pero creo que siempre hay toques de su maestría hasta en películas tan poco dadas a su carácter como ALADDIN con la que, he de confesarlo, disfrute como un niño.
Seguramente no tenga una gran carrera comercial pero el público debería darse la posibilidad de disfrutar de esta maravilla de narración fílmica.
LuisOrtiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
23 de abril de 2023
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Niños, niños por todas partes, como los odio, ¡que asquerosos son!” Profesor Fate (Jak Lemon) en la magnífica LA CARRERA DEL SIGLO del afamado Blake Edwars… últimamente el cine español está lleno de niños por todas partes a pesar de la sabia recomendación del maestro Alfred Hitchcock… ni niños, ni animales.
Nuestro cine, por obra y gracia de Santiago Segura, se nos ha llenado de niños listos y adultos bobos para regocijo de éstos últimos y tontuna de los primeros. ¿Cuánto va a durar esta tortura? Supongo que mientras el mercado lo resista y los espectadores crezcan.
La película que nos ocupa es de una estulticia grande. Los protagonistas abuelos están muy bien. Olaya, Valverde y Barea merecen buenos papeles y éstos no lo son. Los niños y adolescentes son lo que son con mayor o menor fortuna, El director y sus guionistas se tienen que ganar la vida… supongo. De verdad: ¿quien está al timón? El capitán se ha vuelto loco y parece no haber nadie a los mandos. Vamos buscando un iceberg contra el que estrellar el barco y así poder huir del lugar del crimen con los bolsillos llenos. El cine no se muere… lo estamos matando.
150 espectadores en la sala y nadie se ha reído.
LuisOrtiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow