Haz click aquí para copiar la URL
España España · Adra
Críticas de Tunk
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
3
29 de febrero de 2012
14 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bajo los alagos de una exquisitez audiovisual, reina de la metáfora y el simbolismo, se esconde una cagarruta fílmica de un hombre con mucho ego. Una película de un tipo que por tener diarreas ácidas cerebrales justifica este plomo que, a su vez, es justificado por los adoradores de las diarreas ácidas cerebrales, los cropófagos del cine. Cierto es que nos deja unas imágenes muy curiosas y que se quedan grabadas, pero eso sería digno de 10 en un corto, en un videoclip, o en un película con sentido (este párrafo lo continuo en spoiler)
Si no llego a verla acompañado, no hubiese soportado más de 10 minutos de este truño. Eso sí, si la veis acompañados, como yo, se convierte en una de las mejores películas de humor grotesco, siendo una película muy recomendable de comentar mientras se visiona
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Tunk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
13 de agosto de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La intrincada paradoja temporal sobre la que se sustenta esta película, por inverosímil y retorcida que sea, me parece muy interesante y un buen elemento para construir algo. El problema es que todas las motivaciones o sucesos que van desencadenando la paradoja ocurren por pura conveniencia de guión. Puede parecer bien hilada, pero la verdad es que es muy fácil cuadrar algo así cuando casi todo ocurre porque sí, para que me salgan las cuentas.
Más allá de la paradoja, todo es horrible, ridículo en muchos casos. La forma de contar la historia es horrenda, carente de ritmo totalmente. La máquina del tiempo, los mismos viajes, la lógica interna... ¡Todo! ¡Todo!
Contando una paradoja de este calibre, uno de los puntos fuertes deberían de ser los giros de guión y los momentos en los que nos van revelando el misterio, pero fallan estrepitosamente, porque nos han contado el plot twist un par de escenas antes.

A pesar de lo ridículo de su narrativa y las conveniencias de guión, puede ser interesante verla por la paradoja en sí misma. Lástima que esté contada de ese modo y no la hayan justificado bien.
Tunk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
1 de septiembre de 2021
15 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de haber visto Tiempo, cuando leo que Shyamalan sigue siendo el rey del suspense me lo tomo como un insulto a la inteligencia.
En Tiempo todo esta mal. El suspense es nulo, su realización y su montaje son horrorosos e, incluso teniendo esa pedazo de playa, visualmente no impacta ni con sus paisajes... Pero sus tres mayores problemas son otros: no respetar sus leyes internas en ningún momento, los deus ex machina con los que avanza la trama y la caracterización casi inexistente. Se supone que tengo que creerme el rápido paso del tiempo y sus estragos ¡Ponle a los personajes algo más que dos arrugas y cuatro canas, Shyamalan! La única vez que es medio valiente y se atreve a hacer algo le queda ridículo y llega a provocar risas.
Creo que estoy seguro al afirmar que es la película más mala que he visto en una sala de cine. Bochornosa.

Tenía pensando destriparla en spoilers, pero me cansa hasta recordarla y solo usaré el cajetín para explicar el título de mi crítica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Tunk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Dragon Ball Z: El combate definitivo
MediometrajeAnimación
Japón1994
5,4
4.027
Animación
8
14 de septiembre de 2019
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La tercera parte de la saga de Broly está considerada como una de las peores de DBZ y, sinceramente, no lo entiendo. Es una película llena de aire fresco, en la que secundarios como C-18, que es uno de los personajes peor utilizados de los guerreros (guerreras) "Z", tienen minutos y aportan cosas nuevas. A mí me encanta por este motivo y porque es una aventura sin poderes desorbitados y diferente pero, claro (sigue en spoiler)...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Tunk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Drácula (Miniserie de TV)
Miniserie
Reino Unido2020
5,8
7.035
Mark Gatiss (Creador), Steven Moffat (Creador) ...
4
8 de mayo de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada capítulo de esta nueva adaptación de Drácula es un mundo aparte. Una obra muy irregular.
La serie podría haber terminado con el primer capítulo que, lejos de ser brillante, deja muy buen sabor de boca. Es buena en lo visual, en lo narrativo... y, cuando se atreve a innovar, acierta. Habría algún punto negativo pero sería alejarnos de lo importante: muy buen primer capítulo

En el segundo capítulo la cosa decae claramente. Decepciona, y mucho, pero sigue siendo una obra entretenida. El personaje de Van Helsing, que ya nos lo presentan en el primer capítulo, es reinventado, a mi parecer, con gran acierto pero, aquí subyace el primer gran peso de la serie: la interpretación es horrible y las líneas de guión no suelen ayudar.

Y bueno, llega el tercer capítulo y todo termina de irse al garete. Y es una pena, porque sigue planteando cuestiones interesantes, hila bien todo lo que han ido planteando pero, el desarrollo es un despropósito, las sub-tramas son tontísimas, la actuación de Van Helsing sigue siendo malísima, las innovaciones visuales son de risa (con excepciones) y hay muchos minutos de relleno.

Le doy un 6 por hacerle justicia al primer capítulo. Porque dudo de si se lo daría al segundo capítulo de forma individual, así que del tercero no hablemos.
Tunk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow