Haz click aquí para copiar la URL
España España · Crystal Lake
Críticas de Biopunk
<< 1 90 99 100 101 183 >>
Críticas 911
Críticas ordenadas por utilidad
3
18 de noviembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que nos faltaba. Una película que intenta ser un documental sobre unos hechos ¨reales¨ ficticios. Me pregunto cual es el propósito de esto, porque tal y como está las escenas de apertura y cierre de la película son una tomadura de pelo. Si lo que intenta es que nos lo creamos, lo lleva claro. Si lo que intenta es hablar de los verdaderos fenómenos relacionados con ovnis, pues te basas en hechos reales del mundo de la realidad. Y si lo que intenta es asustar mediante vídeos caseros falsos, ha fallado. Si es que al final no es nada, si quiero ver una ¨verdadera¨ película de ovnis me pongo ¨Encuentros en la tercera fase¨, y si quiero ver un ¨verdadero¨ documental busco aunque sea los cortos de Cuarto Milenio que son superiores a esta chorrada y me hacen perder menos el tiempo.

En cuanto a contenido, pues la película es una sucesión de terapias de hipnosis en las que vemos a gente gritando y traumatizada. Se deja entrever que los aliens experimentan con nosotros, se creen dioses y nos vuelven mal de la cabeza, además de raptar a nuestros seres queridos. Malditos aliens, y todo lo hacen sin dejarse ver ni una vez. Las partes de los vídeos que intentan pasar por reales es un poco mejor que lo demás, y en especial el del secuestro de la familia resulta un tanto perturbador. La parte en que se recrean los hechos reales ficticios con actores reales resulta un coñazo con esa cámara en mano y los patéticos intentos de la Jovovich por actuar. Y los momentos de pantalla dividida donde vemos la misma escena (la real ficticia y la ficticia de la real ficticia...) resultan exasperantes con esos diálogos duplicados.

Ahora es el momento en el que tengo que creer. Pues creo que esta película no merece ser vista. Pon un par de capítulos de Expediente X y lo pasarás mucho mejor.
Biopunk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
12 de noviembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravilloso debut de Steven Spielberg. Una película que demuestra que con escasos medios se puede hacer buen cine. Si es que... ¡Es un telefilm! Y sin embargo tiene un nivel de entretenimiento al alcance de pocos.

Historia sencilla, que se podría resumir en un duelo a muerte entre un conductor cualquiera y un camionero loco. Lo importante en la película es la forma de crear tensión. El agobio constante que transmite. El protagonista está amenazado por una fuerza mayor, y está indefenso. En su cabeza repasa las opciones que tiene. No tiene ninguna. Debe ir por esa carretera. Llamar a la policía no arreglaría nada. Nadie lo creerá. Y además en ningún momento ve la cara de su acosador. Es como una amenaza invisible que lo tiene a su merced. Que lo espera tranquilamente, que lo persigue rápidamente. Le impide o le deja pasar, burlándose.

La fuerza para transmitir al espectador esas emociones residen en los planos. Spielberg nos ofrece una buen número de ellos, desde distintos puntos de vista. En las persecuciones, vemos la carretera, miramos atrás y vemos el camión acercándose. Lo vemos por el lado. Por debajo. Planos aéreos. Primeros planos del protagonista, que por cierto hace una muy buena interpretación, y eso que no es un actor conocido.

Es una buena película. Hay que saber disfrutar de la técnica. Consta de escasos diálogos, lo que no es un problema en absoluto. Y el aire de telefilm, curiosamente, la favorece.
Hay que verla.
Biopunk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Los niños lobo
Japón2012
7,6
8.051
Animación
7
11 de noviembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como un cuento de hadas, la película mezcla fantasía en el mundo real, narrando de forma poética los dramas y alegrías de una madre y sus dos hijos.

La familia vuelve a tomar una gran importancia, al igual que sucedía en ¨Summer Wars¨, la anterior película de Mamoru Hosoda, aunque de forma bastante diferente. Lo que aquí se muestra es una familia que se queda sin el hombre de la casa, y por tanto la mujer se debe ocupar sola de sus dos hijos pequeños, con muchas dudas de si lo está haciendo bien o no.

También se aboga por la vida en el campo en favor de la vida en la ciudad. Mientras en la ciudad las personas se quejaban, insultaban, nadie la ayudaba y hasta querían quitarle los hijos, en el campo es todo lo contrario. Los vecinos son agradables y la ayudan en lo que pueden. En la ciudad habitaba un ambiente opresivo y huraño, el campo es asociado a la libertad y la alegría, un ambiente cercano a la naturaleza, de más trabajo y esfuerzo físico, pero con una recompensa mucho mayor.

Los personajes están bien definidos, podemos entender perfectamente las decisiones y evolución de cada uno de ellos. Es el punto fuerte del director, dota a las historias de profundidad. Al final, vemos como los hijos toman su propio camino en la vida. La madre, que hasta el momento cree no haber hecho nada por ellos, toma consciencia de que, en realidad, lo ha hecho todo. Los ha criado. Ahora es el momento de que vivan su propia vida, según sus elecciones. No es un mensaje nuevo en el cine pero resulta un tanto emotivo por su planteamiento.

Por supuesto, el hecho de que la edad adulta la alcancen con 10 años por su condición de niños/lobo, es lo que convierte la historia en un cuento de hadas.

La animación y la banda sonora son estupendas. Decir también que es una película que se toma su tiempo con un ritmo pausado que se mantiene constante. Esto puede hacerla aburrida para más de uno, pero a la vez la hace más coherente.
Biopunk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
4 de noviembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Original historia que mediante el tema de un perro entrenado desde cachorro para ser racista y su posible reinserción en la sociedad, nos presenta un drama de denuncia social con metáforas sobre el racismo y la intolerancia.

A destacar especialmente la expresión de odio que desprende la cara del perro cada vez que una persona de raza negra se cruza en su camino. Los ataques son violentos a pesar de no mostrarlos al detalle. La película alcanza su mayor fuerza en los duelos que surgen entre el perro y su ¨desprogramador¨, el actor Paul Winfield. En esos momentos el director dota a las escenas de intensidad y cierto suspense.

El pesimista mensaje final deja a la reflexión el si será realmente posible ¨curar¨ y reinsertar a un asesino o si por el contrario la pena de muerte es la solución.
Biopunk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de noviembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertido conjunto de historias con un nexo común: el lado salvaje del ser humano, reprimido por la sociedad para mantener las apariencias y hacer lo que se considera correcto. Un lado salvaje que puede descontrolarse cuando esos pequeños detalles injustos e irritantes sobrepasan el límite de lo soportable. Seguro que más de una persona se ve identificado en alguno de los relatos y ha pensado en actuar de la misma manera...

Si es que además está muy bien rodada, consta de buenas interpretaciones y rezuma ironías y humor negro por los cuatro costados. Tras el corto inicial, muy divertido y que prepara el cuerpo para lo que vendrá, llegan historias que van desde una disputa entre conductores que se va de las manos (¿quién no se ha irritado al volante más de una vez?), hasta una boda convertida en una montaña rusa de emociones y pesadillas, pasando, entre otros, por la de un ciudadano al que la grúa se le lleva el coche y se topa de frente con la realidad del Estado: pagar, pagar y pagar...

Es entretenida y divertida. Además, es de elogiar la capacidad de cambiar de rollo en cada historia, con diferentes ritmos, moralejas y estética, siendo todas del mismo director.
Dobles morales... injusticias... situaciones descontroladas... crítica al conformismo cotidiano... sarcasmo... esa fabulosa analogía con animales salvajes en los créditos iniciales...

Imperdibles relatos salvajes.
Biopunk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 90 99 100 101 183 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow