Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Razumikhin
<< 1 5 6 7 8 9 10
Críticas 50
Críticas ordenadas por utilidad
4
11 de noviembre de 2023
15 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peliculilla. Cine indie americano hecho por ingleses para llevarse algún premio en Sundance.

Producto enlatado. Realismo mágico y trágico. Todo mascadito.

Es una mezcla de “Un monstruo viene a verme (2016)”, “Pequeña miss Sunshine (2006)” y poco de sí misma. Mismos temas, mucho peor tratados. También tiene algo de “The Florida Project (2017)”.

La niña protagonista hace gracia y tampoco es una gracia de chistaco de Eugenio. El semáforo del humor no llega casi a encenderse. No me creo ni a Ali, ni a Jason; ni al Pueblo, por supuesto. Una mezcla de dramón y comedia negra blandiblú. Todo muy predecible. Correcta, sin más. Es corta y se agradece.

De las que solían estrenarse directamente en VHS.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Razumikhin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
5 de enero de 2023
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera adaptación de la clásica novela antibelicista “Im westen nicht neues” de Erich Maria Remarque, veterano alemán de la 1ª GM. La primera se llevó el Óscar a mejor película en 1930. Es la más fiel al libro. La segunda, a pesar de contar con un buen reparto es una versión bastante edulcorada que se hizo en el 79 para Televisión.

Esta tercera versión, que toma del libro los principales elementos obviando muchas partes, es una muy buena película: la fotografía, los decorados y la ambientación, el vestuario y la recreación histórica en general son realmente notables. Captura perfectamente la tensión física y psicológica de la guerra de trincheras, una de las salvajadas humanas más horrendas y fascinantes de la historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Razumikhin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
El hombre de hielo y el psiquiatra (TV)
DocumentalTV
Estados Unidos2003
7,0
86
Documental, Intervenciones de: Richard Kuklinski, Park Dietz
7
29 de enero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Sólo para fanáticos del terror más auténtico. No visionar si padecen del corazón.

No la vean. Esto va en serio.

Como la rosa de los vientos de Cebrián y sus psychokillers. Como Mindhunter, con entrevistas a asesinos en serie para quien no la haya visto. Pero de verdad, de la mala.

Escalofríos y miedo genuino ante el relato de las "aventuras" de Richard "Iceman" Kuklinski. Un espectáculo de frialdad absoluta y maldad paralizante. Da mucho yuyu y mucho que pensar (psicópatas y su adaptación, genética del mal, pena de muerte...). Si esto les parece exagerado, les pregunto lo que harían sinceramente con el elemento presentado.

La vi hace 20 años y aún sueño con ratas con su cara.

El mal existe y tiene los ojos vacíos...

Para mearse en la cama, a cualquier edad.
Razumikhin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de febrero de 2023
10 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
No busquen una historia al uso porque no la van a encontrar. Déjense maravillar por la BELLEZA de la isla de Inisherin. Conozcan sus prados, sus playas, sus acantilados, su Iglesia, su Pub y sus encantadoras casitas.

Disfruten de una historia pequeña, en la que parece casi constantemente que no va a pasar nada. Una historia rural, que te va desvelando todos los entresijos del pueblo.

Intenten comprender los porqués de la enemistad surgida entre estos dos amigos. Busquen paralelismos, metáforas, referencias...

Se escucha un disparo desde la isla principal.

Será el absurdo de la Guerra Civil. O será el vacío existencial, que nos lo dice la vieja. O una depresión, que también se dice. O un Lied de Brahms, que suena. O un pecado, que el pueblo está petado de cruces. O lo que a ti te sugiera esta pequeña fábula de hadas, vírgenes, tontos, malos, ¿buenos? y burros.

Ingredientes evocadores hay. Buena película. Mejor que muchas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Razumikhin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
1 de febrero de 2023
19 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Darren Aronofsky no es santo de mi devoción. No me gusta ni réquiem por un sueño. Me pasa como con Haneke.

Serán perturbadores, pero también debe de serlo ver una snuff movie y no vamos corriendo al videoclub a por ellas. Siempre he sospechado que sus películas tienen mucho de provocación sin sentido.

La ballena empieza muy en la línea de Aronofsky. Me temo lo peor…

Pero oye, que va. Al final es un cuentecillo bastante agradable de redención. Emocional y emocionante. Sólo salpicada por algunas escenas que dan grima, pero que no saturan de asco al espectador.

Aquí falta un párrafo. (Nota mental: Alabar el apartado técnico, Avisar de alguna inconsistencia de guion y del dulzor ¿excesivo?. Música muy bien. Brendan Fraser)

Busco más citas de Melville para acabar como es debido mi crítica, pero sólo encuentro pedantería, simpleza y mucha nada envuelta en frases mistéricas o histéricas. Así que voy a acabar mi ensayo con una gran verdad como las que sueltan en la peli los estudiantes del prota.

Moby Dick es un coñazo infumable, nivel Regenta. La literatura americana es menor, salvando honrosas excepciones como Poe o Steinbeck. El gran Gatsby es otro ejemplo de mediocridad subida a los altares. Aronofsky, también.
Razumikhin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 9 10
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow