Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
Críticas de Azur
<< 1 2
Críticas 10
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
Felicity (Serie de TV)
Serie
Estados Unidos1998
4,9
22.758
Matt Reeves (Creador), J.J. Abrams (Creador) ...
7
18 de abril de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde sus inicios me llamó la atención y me di cuenta de que Felicity no era una serie como el resto de chorradas para adolescentes a las que nos suelen tener acostumbrados, así que empecé a verla cuando la pillaba, que no era muy a menudo porque creo que le cambiaron bastantes veces el horario o la cadena, ya no sé.
El caso es que tiempo después he tenido la oportunidad de verla entera, las cuatro temporadas. Bueno, ahí van mis conclusiones:
Como ya he dicho, es una serie distinta, que trata de la vida universitaria de una chica (Felicity) que estudia en Nueva York. No es la típica serie en la que el/la protagonista únicamente se dedica a lucirse y enseñar el culo y de lo único que se trata es de enrollarse cada día con uno/a distinto. No, esta serie es más madura y más real que eso. Trata de la vida de una chica normal, de sus inquietudes, de sus dudas, de sus miedos, de amor también, por supuesto.
Sobre los actores: realmente bien elegidos (merece mucho la pena ver la serie en versión original). Keri Russell lo borda, sinceramente. Otro de los mejores personajes: Ian Gómez (Javier en la serie, el jefe de Felicity).Una de las cosas que no entiendo es por qué no le dieron más protagonismo a Scott Foley (Noel en la serie) en lugar de 'aparcarlo' conforme fueron avanzando las temporadas.
Y es que eso es otra cuestión: las temporadas. Sin duda, las mejores son la primera y la segunda. La tercera aún puede tener un pase, aunque es un poco floja. De todas formas, yo seguí viéndola, porque me había propuesto terminar de ver la serie, ahora que por fin tenía oportunidad. Ahora bien, conforme avanzaba la cuarta temporada mi decepción iba en aumento. Y lo peor estaba por llegar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Azur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
18 de abril de 2010
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta es una de esas películas que con el tiempo van adquiriendo la categoría de 'míticas'. Y es que puedes verla un millón de veces y nunca te cansarás, es la película perfecta para cualquier tarde de lluvia, para cualquier domingo o incluso para esas noches en que dices: "Mmm... No sé muy bien qué quiero ver..." Entonces te pones a repasar los títulos de todas las películas que tienes e intentas decidirte por alguna de ellas. ¿Una comedia? ¿Tal vez una de intriga? Difícil decisión. Tienes muchas películas para ver pero ninguna que te apetezca demasiado en ese momento. Entonces sigues mirando y... ahí está, "Dentro del laberinto", es justo lo que estaba buscando.
Una película diferente a las demás, un cuento que no es como el resto de los cuentos.
Y es que, ¿quién no ha sentido deseos de perderse en ese laberinto más de una vez?
Azur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
14 de abril de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena película de enredos en la que no paras de reír desde el minuto uno. Desde luego que no nos están contando nada nuevo pero creo que esta película no defrauda ni engaña. Se vende como una comedia y eso es lo que es, y muy bien que cumple su papel. Con ésta no pasa como otras veces, en las que vas pensando ver una comedia y luego sólo hay un par de chistes malos repartidos en la hora y media que dura.
Si lo que te apetece es pasar una buena tarde, con ésta tendrás risas aseguradas. A veces es mejor no arriesgar. Además, da gusto ver actuar a un actor tan bueno como Javier Cámara, entre otros.
Azur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
12 de abril de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conclusiones después de ver la película:
- No hay que ir a verla pensando que nos vamos a encontrar con la película más original del mundo.
- Digan lo que digan, no es una comedia romántica.
- Por supuesto que Silvio Muccino ha hecho una película en la que se pueda lucir, aunque destacaría mucho más el papel de Aitana Sánchez-Gijón (impresionante).
- Aunque no es nada nuevo y el final puede ser bastante previsible, creo que tiene mucha fuerza, puede llegar a despertar la fibra de los espectadores y al final te deja con una sensación agradable.
Azur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
12 de abril de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las películas más laaaaaaargas que he visto en mucho tiempo. Intenta abarcar tantos temas que al final ya no sabes si en algún momento existió una trama principal.
Personajes sosos donde los haya; Nicole Kidman no consigue que nos creamos el papel que hace y Hugh Jackman lo único que hace es lucir palmito. Atención a la escena en la que se echa un cubo de agua por encima con una pose súper natural...
El director ha desarrollado en esta película una gran habilidad para engañar al público con tres o cuatro falsos finales antes de que, ya de una vez, llegue el verdadero desenlace.
Lo único que se salva es una impresionante fotografía; por lo demás, no volvería a malgastar tanto tiempo en volver a verla.
Azur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow