Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Maxitrax
1 2 3 4 5 10 14 >>
Críticas 68
Revs order by date
7
10 de diciembre de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de la mala crítica se merece una nota adecuada. Si es verdad que los actores principales no termina de convencer pero los secundarios si. Aunque los personajes son algo flojos la peli consigue entretener durante sus 2 horas, ¿Por qué? Por las escenas de persecución.
Primero, antes de criticar hay que ver su origen, al igual que he visto miles de películas en mi vida, también he jugado a cientos de videojuegos, la saga Need For Speed empezó cuando yo era muy peque y solo eran carreras de coches prototipo o que solo existían demasiados pocos, para terminar en lo que conocen los chavales de hoy día, coches de última generación que puedes potenciar para correr en carreras ilegales perseguidos por la policía, esta peli cumple con el objetivo inicial que es la buena adaptación de un videojuego y por eso han puesto más imaginación a la hora de que las persecuciones parezcan reales, no la compareis con Fast & Furius porque no tienen nada que más que lo que son: pelis de coches; además de la saga F&F no te puedes creer ya nada de nada, cada peli que sacan meten escenas más absurdas y en esta peli las cámaras están en sitio que hasta ahora no se habían usado en el cine moderno, y digo moderno porque en las pelis antiguas, a pesar de que eran 10 veces más grandes, si se ponían cámaras en sitio chulos como los pasos de rueda, asientos traseros, en techo viéndose el morro, en fin, las escenas de acción son bestiales, me recuerdan a Bullit (que por cierto es la peli que están viendo en el cinecar) o Punto Límite Cero (Vanishing Point) y a pasear de las flojas interpretaciones y del argumento un poco tosco, es una peli que entretiene y que deja pie a verla de nuevo.
Maxitrax
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
2 de septiembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es que sea de los que estaban esperando este remake, desde inicios de milenio no paran de florecer remakes de todos los clásicos de entre los 70 y los 90 con dos características que comparten todos: más efectos y menos guión.
Esta "cuarta" entrega de Mad Max emociona pero no encanta y me explicaré.
De entrada la peli tiene un estilo muy similar al videojuego RAGE, casi se debería llamar RAGE y no MAD MAX. También han tomado la fotografía e ideas de Fall Out, han añadido lo clásico como coches retro, vestimenta retro, no hay nada del siglo XXI y como es la continuación de la saga y a partir de Mad Max 2 los vehículos son artesanales parece que todo cuadra. Tambien hay gente deforme, extravagante, escasea el agua, la comida y la gasolina. Ha querido meter guiños de las anteriores pelis y me parece bien, pero algunos no vienen a cuento como por ejemplo el empezar el film mostrando el Ford Falcon V8 Interceptor que conducía Max cuando todos sabemos que “murió” en la segunda y además estaba mucho más transformado con lo que cronológicamente donde sitúa este Max, ¿entre la segunda y la tercera? Si, podéis llamarme tiquismiquis o detractor, pero las cosas tiene que tener un poco de sentido que ya cuesta creerse este mundo postapocalíptico como para que te metan flashbacks que no pegan, y ojo, me encanta todo lo que es postapocalíptico con juegos como Rage, Brink, Saga Fall Out, o pelis como El Libro de Eli, saga Mad Max, Whaterworld, Rescate en Los Ángeles, saga The Matrix, y muchas más.
La parte buena es que la peli tiene una fotografía espectacular, la escenas trepidantes llenas de acción, violencia y destrucción por esos coches de formas locas y rudos que te mantiene muy entretenido pero han fallado de lleno con el actor elegido para Max, no tiene personalidad ninguna, es más el propio personaje carece de empatía, al igual que el resto, y mira que Theron me encanta no solo por su belleza sino por ser una de las actrices más polivalentes de nuestros tiempos, pero que aquí falla por ser un personaje plano seguramente por culpa de una dirección preocupada en las explosiones y choques de vehículos que en caracterizar los personajes; Quizá el personaje de Nux es el que más agrada y también el que, posiblemente, más diálogos tenga, pues ninguno habla demasiado y en cuanto la acción cesa notas que la peli no está funcionando.
Este es el Mad Max que, por medios y tecnología, George Miller no consiguió hacer en su día en los 80s con la segunda y tercera entrega pero que se ha equivocado con los personajes dejando en un segundo plano a Max como actor secundario y a Furiosa como principal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Maxitrax
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
13 de septiembre de 2015
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli no es tan mala como la critican, es una peli de tornados, ¿Qué demonios queréis ver en una peli de tornados? Tiene efectos bestiales, situaciones límite de los personajes, si es verdad que para alguien que ha visto cientos de películas se le hará previsible casi todo, pero esta peli tiene bastantes cosas que me han gustado respecto a otras.
Me gusta que mezclen el cámara en mano con cámara en tercera persona, estoy cansado de ver pelis cámara en mano como la última que fue Project Almanac, que ni es cámara en mano ni deja disfrutar de la peli a gusto. En esta se han centrado en hacer disfrutar al espectador de cada escena y todos los planos están justificados, además, las escenas aéreas de los tornados son bestiales.
Me gusta ese aire de documental mezclado con película, algo así como pasaba con Distrito 9, no te cansas de las escenas "espontáneas" y dejan disfrutar más de la película.
Lo efectos digitales son muy buenos, bonitos y realmente tiene escenas visualmente sorprendentes por las que ya merece la pena verla.
No han usado ningún actor de renombre y a pesar de ello las actuaciones son buenas, el doblaje al español es parecido a cuando doblan un documental, pero en original están mejor las interpretaciones.
Por mi parte la recomiendo, cuando decido ver una película, visualizo algunos fragmentos al azar y luego leo por encima alguna crítica en internet pero nunca me fio y sigo mi instinto y con esta he acertado, personalmente opino que es mejor que la de Pierce Brosnan ya que aquí juegan con una ventaja cinéfila, al no tener un actor famoso, no sabes quien va a ser el héroe ni quien va a morir o vivir... bueno o al menos te hacen dudar jejeje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Maxitrax
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
7 de octubre de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues si amigos, esta peli no se puede tomar en serio, es como una parodia de las pelis de catástrofes casi se puede llegar a pensar que es un Scary Movie disfrazada de película de acción, está plagada de topicazos, además los meten con calzador, como los besos entre los protas, las escenas de "casi casi mueres pero no", el "vamos a arriesgar a tope porque sabemos que todos los que estamos en el vehículo que conduzca The Rock vamos a salvar la vida", y muchos más.
Cuando ya han presentado todos los personajes ya sabes quien muere y quien vive y por mucha escena moña o "intensa" nadie se puede emocionar o mínimamente agarrar los reposabrazos de la butaca con angustia, porque es una peli plana, ni todos eso efecto consiguen emocionar porque están mal hechos.
No tengo más remedio que compararla con 2012, una peli que a día de hoy sus efectos siguen siendo muy buenos en comparación de esta y que la temática de soy un padre que quiere salvar a su familia a toda costa mientras el planeta nos manda al carajo está mucho mejor contada. Lo sé, The Rock no da más de si en papeles emotivos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Maxitrax
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
8 de octubre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta peli la puedes ver sin buscarle lógica y solo mero entretenimiento y así poder terminarla o como le busques lógica la nota bajará drásticamente.
La sinopsis de Filmaffinity es correcta y no hace falta saber nada más, los que dicen que se lea el spoiler de su comentario antes de ver la peli me parecen unos absurdos ya que te destripan la trama por completo y ¿De que vale ver una peli de la que ya sabes el desarrollo y desenlace?
Pienso que está sobrevalorada por que al final no deja de ser una peli de viajes en el tiempo por curios que parezca.
A veces cuesta seguirle el "rollo" a Gyllenhaal.
Hay que estar muy pendiente de las frases que dicen todos los personajes de la peli, cosa mala para los que no tienen buena memoria, porque se os hará aburrida en incluso mala, de ahí que alguno comente que con cada visionado le gusta más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Maxitrax
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 10 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow