Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Chagolate con churros:
6
Drama Tres jóvenes israelíes comparten apartamento en un barrio hippie de Tel-Aviv. Lulu es dependienta en una pequeña tienda; Yali es el encargado de un café de moda y Noam pasa sus fines de semana sirviendo en puntos de control de la Guardia Nacional. Los tres amigos tratan de vivir al margen de conflictos sociales y políticos, a menudo son acusados, por ello, de vivir en una burbuja. Todo se complica cuando Noam se enamora de Ashraf, un joven palestino. (FILMAFFINITY) [+]
14 de marzo de 2009
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras abarcar de manera brillante los flecos del holocausto en su mejor película “Caminar sobre las aguas”, Fox sabía que tenía pendiente el tema más espinoso para cualquier israelí con miras algo abiertas: la problemática Palestina-israelí.

Fox, a diferencia de otros muchos directores que han intentando abarcar este grave asunto, no pretende enjuiciar, sólo exponer. Me imagino que sabrá, que en muchos casos, más vale una imagen que mil discursos, y más, en temas tan manidos como este del que trata. Otro de los aciertos de “La burbuja” es que de nuevo, crea una película de carácter político encubierta en otros géneros. O mejor dicho, no impregna toda la cinta de ese carácter austero y serio que viene a ser seña de las películas de temática política. El humor es recurrente en su filmografía, y en este caso, quita tensión y seriedad a un tema tan peliagudo. Fox es otra de esas voces disconformes con la política de ocupación de Israel, una mosca cojonera que se sabe doblemente incómodo (por su activismo político y su manifiesta sexualidad) y que usa sus armas para reivindicar lo que considera necesario.

No le quito méritos ante una propuesta en la que acaba por exponer una realidad que es por todos conocida (aunque su conocimiento no implique tenerla en cuenta, desgraciadamente): la violencia genera más violencia.

Inicia su andadura con una secuencia dura, con cámara en mano -en un punto de control, una mujer palestina se pone de parto-. Es un excelente comienzo, y nos avisa, de que esta película no quiere dejarse cosas en el tintero. La pena es que Fox se pierde por las ramas, aunque aquí hago un inciso: La burbuja es una cinta que ha viajado a diferentes países con distinto metraje. Mientras que en Israel su duración es de 90 minutos, en otros países sobrepasa las dos horas. La película que yo he visto duraba casi dos horas, por lo que muchas de las escenas que considero innecesarias y algo triviales supongo que quedarían fuera del montaje en Israel. Pero esto de jugar a brujos y suponer me parece algo absurdo, porque igual las escenas que eliminaron fueron aquellas escenas de sexo. Como jugar a Merlín no se me da bien, enjuicio la película de casi dos horas que he visto, donde como he comentado, el guión da ciertos tumbos de más.

De haber cuidado un poco más la película y haber centrado la trama en ese problema socio-político, sin por ello haber perdido el humor y frescura de la cinta, Fox podía haber conseguido un producto mucho más redondo.

En definitiva, “La burbuja” es un buen trabajo de sumo interés pero que su director no sabe rematar y que a mí juicio, estropea imponiendo un lirismo innecesario en su final.
Chagolate con churros
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow