Haz click aquí para copiar la URL
España España · Hospitalet de Llobregat
Voto de Samu:
9
Ciencia ficción. Fantástico. Acción. Thriller Neo, Morpheus, Trinity y el resto de la tripulación continúan en la lucha contra las máquinas que han esclavizado a la raza humana. Ahora más humanos han sido despertados e intentan vivir en el mundo real. A medida que aumentan en número, la batalla se acerca a Sion, la última ciudad real en el mundo y centro de la resistencia humana. Y tiene poco tiempo, muy poco tiempo... (FILMAFFINITY)
8 de julio de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de reconocer que, pese a este detalle, la película es excelente por su parte, ya sea por su enorme contenido filosófico, sus personajes, sus escenas de acción en las que ese fenómeno llamado "bullet time" es muy visible y además de gran calidad... perfecto, sublime, muy pero que muy original, con ese guión tan rebuscado que será digno de admirar. Pero además debemos hablar del antagonista, el gran agente Smith (bueno, aquí ya no es un agente), que parece tener mucha más carisma que el resto de los personajes, aunque ha sido un poco decepcionante el hecho de que su aparición fuese mucho más escasa que su predecesora. A mí me ha agradado muchísimo, y no me importaría verla una y otra vez, dispuesto a comprender TODO su argumento. Porque he aquí el penoso problema de esta segunda parte: ¡Qué incomprensión, demonios! Una cosa es que a los hermanos Wachowsky les apasione la filosofía y la adapten a este film con la pretensón de que los espectadores se hallen más absortos en su argumento... ¡Pero hijos de mi vida, no os paséis tanto! Y si os he de ser sinceso, critico este detalle tan solo por una escena, por que el resto... bueno, si te concentras, puedes comprenderlo del todo, pero es que la escena de la conversación entre Neo y el Arquitecto... que mala idea plasmar esta escena al final de la película, donde se supone que es donde la película debe impactar. Que si una anomalía sistémica, que si otras versiones del Elegido, que si cuando Neo entre a la fuente debe hacer una diseminación temporal del código que transporta... a mí estas paranoias me apasionan, sí, pero garantizo por mi parte que esto enloquecerá a los espectadores más jovenes, y provocará que la critiquen negativamente.
Pero bueno, que sea difícil de comprender no significa que sea eficiente, porque lo es y mucho, con ese guión tan elaborado y filosófico que espero con toda esperanza que logre triunfar. Además, me ha agradado que en esta segunda parte se hayan incluído más personajes con sentimientos y emociones humanas, ya que en la primera, pese a que probablemente será más exitosa que esta, contenía una visión desproporcionalmente pesimista, con unos personajes muy escasos y oscuros que parecían hallarse en el fin del mundo carente de esperanza. Aquí si se ha mostrado que, con toda la gran resistencia humana que permanece en pie, aún les quede alguna posibilidad de vencer al mal.
Resumiendo: una película que, pese a una dificultad de comprensión muy abundante, se convertirá en una producción de excelencia.

LO MEJOR: el guión filosófico y original.
LO PEOR: lo he dicho muchs veces: su dificultad de comprensión.
EL MEJOR PERSONAJE: para mí siempre será el agente Smith (opinión subjetiva, que le vamos a hacer).
LA MEJOR ESCENA: la escena de la autopista (aquí se muestra los grandes avances en la tecnología que se utiliza para los efectos especiales).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Samu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow