Haz click aquí para copiar la URL
España España · badajoz
Voto de deivi:
8
Romance. Drama Londres durante la II Guerra Mundial. Sarah Miles es una mujer apasionada y atrapada en un matrimonio estéril que conoce al novelista Maurice Bendrix durante una fiesta que da su marido Henri, un respetable pero poco interesante funcionario del Estado. Ambos comienzan un apasionado romance. Pero, durante un bombardeo alemán, la casa de Bendrix es alcanzada por una bomba que sorprende a los amantes en la cama. (FILMAFFINITY)
15 de agosto de 2008
17 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director irlandés Neil Jordan, adaptó en esta ocasión una obra del escritor inglés Graham Greene, y tras su decepcionante anterior trabajo In Dreams (tópico y trillado filme de terror que pasó con más pena que gloria por las carteleras de medio mundo) consiguió deleitarnos con una historia de amor metafísica con tintes sobrenaturales, que plantea el dilema moral que conllevan la razón frente a la fe; amor, odio y Dios son los interesantísimos temas a tratar en el melodrama El fin del romance, llevado con sublime elegancia por su director y que logra entroncar con esas grandes historias románticas del Hollywood dorado (referencias obvias a Breve Encuentro, salvando las distancias por supuesto, y a la inferior El paciente Inglés), dotada de un halo épico que incluye tremendismo y redención a partes iguales.

La exquisitez formal de cada uno sus planos, su barroquismo, su misticismo, su magistral utilización del "tempo" (nos cuenta una a priori "gran historia" en poco más de 90 minutos, dosificándolo de manera admirable), su opresiva música, y sobretodo sus intérpretes, destacando una soberbia Julianne Moore, en uno de esos papeles dignos de cualquier premio que se precie y que dota a la película de un poder de fascinación francamente sorprendente, mezcla de clasicismo a la par de modernismo.

Toda su poética queda arropada por un guión bien estructurado con pocas fisuras, pero que en su conjunto resulta demasiado perfecto, frìo, aunque nada reprochable habidas cuentas de que Jordan intenta ser sobrio en todo momento y huir de filigranas y de un tratamiento edulcorado de las escenas románticas, rodadas con sensualidad y una madura elegancia nada habitual en los tiempos que corren.

LO MEJOR: El uso de flashback y la diferente perspectiva de los sucesos según el personaje
LO PEOR: Que en algunos instantes se deje entrever una extraña sensación de manipulación de cara al espectador, pero de todas formas eso es cine al fin y al cabo.
deivi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow