Haz click aquí para copiar la URL
España España · España
Voto de Randall:
1
Ciencia ficción. Drama Una misteriosa mujer (Scarlett Johansson) deambula por las calles de Escocia, arrastrando a hombres solitarios y confiados a un destino fatal... Adaptación surrealista de la novela homónima de Michel Faber. (FILMAFFINITY)
25 de junio de 2014
60 de 115 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre desconfío de todo lo que tenga más de un 5 de nota media, ya que me huele a gafapasta. Y en este caso, como casi siempre, no me equivoqué. Ya desde el comienzo parece un videoclip mudo, rodado por un director hasta las trancas de LSD, y vaticino que Scarlett se ha desnudado para una mierda intelectualoide. He aquí el resumen de la película sin spoilers, porque no puede haberlos en un filme donde no ocurre nada interesante, y gran parte del metraje se consume en escenas reales de gente caminando por las calles:

-Minuto 30: Scarlett conduce una furgoneta.
-Minuto 46: Scarlett va caminando y se tropieza.
-Minuto 50: Scarlett conduce una furgoneta.
-Minuto 64: Scarlett conduce una furgoneta.
-Minuto 71: Scarlett viaja en autobús después de probar una tarta.
-Minuto 86: Scarlett se mira sus partes bajas con una lámpara de mesa.

Algunos sabiondos la comparan con 2001: Una odisea en el espacio, únicamente porque tiene cierto estilo visual y musical similar al psicodélico tercer acto de la obra de Kubrick. Pero sólo insinuar eso es un insulto a la obra maestra y a la memoria de Stanley. O sea que al final acabé tragándome entera una mierda de grandes dimensiones, parece que me ha dado por la coprofagia. Pero poco se podía esperar del director de la terriblemente insustancial Reencarnación. Mi recomendación es que huyáis de ella si os gusta el cine como espectáculo, y si la veis que sea bajo vuestra propia responsabilidad. Avisados quedáis.
El señor Glazer sabía que rodaba una porquería mayúscula, sin diálogos y de guión nulo, por eso desnudó ante la cámara a Scarlett, con la acertada seguridad de que eso atraería las masas al cine.
Como únicos aspectos positivos destaco el ver que no hace falta estar extremadamente delgada para tener una buena figura, y su banda sonora inquietante. Alguien dijo por ahí que Johansson hacía de mujer corriente y nada sexy, y yo le digo a esa persona que se lo haga mirar, porque, aunque la señorita ya no tiene veinte años, sigue rezumando sensualidad y belleza.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Randall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow