Haz click aquí para copiar la URL
Voto de SaintSinner:
8
Thriller. Intriga La memoria de Leonard, un investigador de una agencia de seguros, está irreversiblemente dañada debido a un golpe sufrido en la cabeza cuando intentaba evitar el asesinato de su mujer: éste es el último hecho que recuerda del pasado. La memoria reciente la ha perdido: los hechos cotidianos desaparecen de su mente en unos minutos. Así pues, para investigar e intentar vengar el asesinato de su esposa tiene que recurrir a la ayuda de una ... [+]
2 de abril de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a ser yo quien descubra nada sobre "Memento" a estas alturas, cuando ya va camino de cumplirse casi dos décadas desde su estreno. Si se ha ganado el estatus de película de culto, ese concepto tan volátil como polémico, es por algo. Tampoco voy a ser quien descubra al propio Nolan, que precisamente durante todo el tiempo que ha pasado desde que firmó "Memento" también se ha convertido en "director de culto" (por llamarlo de alguna forma), con fanáticos tanto a favor como en contra haga lo que haga. En fin, a pesar de no poder aportar nada nuevo, sí me gustaría opinar, porque en pleno 2020 he descubierto por primera vez esta película y me ha sorprendido e impactado tanto como imagino lo hizo en su momento. Y eso tiene mucho mérito.

Su montaje. No es lo único de lo que vive "Memento", pero sí es quizá lo más espectacular de todo el conjunto. Se le alaba mucho su originalidad, esa rotura de los estándares, al presentar la historia de una forma muy poco común. Ya no es hacerlo de forma desordenada, algo que sí se ha visto/ve más, sino contarnos la historia empezando desde el mismísimo final para culminar en el inicio. A mí lo que realmente me fascina de esta decisión de Nolan es el haber conseguido la capacidad de trasladar a los espectadores la confusión y el desconcierto del protagonista de forma espectacular. Leonard se despierta cada día sin saber dónde está o qué está haciendo, nosotros tampoco lo sabemos y debemos atar cabos a la vez que él. Esto en un montaje lineal corriente sería imposible de plasmar, porque aunque Leonard podría perfectamente tener las mismas sensaciones, el espectador por el contrario sí tendría las respuestas a esos interrogantes, por lo que el impacto sería muchísimo menor. Me parece simplemente sublime.

El guion es cierto que se ve muy beneficiado de este montaje tan increíble. Parece mucho más confuso y enrevesado de lo que realmente es, aunque eso no significa que no brille por sí solo. Está muy bien hilado y tiene más de una sorpresita bastante curiosa. Incluso da pie a teorías sobre cuál es la historia real, quedando libre a interpretación aunque en la película sí que se dé una "explicación". Queda en el albedrío de cada uno fiarse de ella o no, porque los personajes no dejan de ser mentirosos profesionales en casi todos los casos.

Las actuaciones dan solidez a todo el conjunto de trama y montaje. Por supuesto, empezando por un enorme Guy Pearce que le da verosimilitud absoluta a la situación de su personaje y encaja perfectamente en la personalidad de Leonard. Mención especial a esas pintas de prota de serie policíaca cutre de los 80/90, desde el rubio oxigenado hasta la chaqueta de narcotraficante. Carrie-Anne Moss y Joe Pantoliano están también espléndidos como secundarios de lujo y son pieza clave para "Memento". Genial su trabajo de interpretación también.
SaintSinner
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow