Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de eristuff:
6
Drama Un soldado y unos niños huérfanos recorren Japón durante la posguerra. Los avatares del camino les significarán tanto una aventura de supervivencia como una lección hacia la madurez. (FILMAFFINITY)
10 de diciembre de 2022
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que tener pocas luces para cambiarle el título original (que sería "Los niños de la colmena") y ponerle el mismo que una de las grandes obras maestras del cine clásico, "Les enfants du paradis" (1945) de Marcel Carné. Y la cosa no terminó ahí, porque 50 años después, a la famosa peli iraní بچه‌های آسمان, que tendría que ser "Niños del cielo", también le pusieron "Niños del paraíso". En fin amigos, así funcionan las traducciones de títulos en España, lo que prima es liar al personal.

La película es típica del género niños en la posguerra cuyo máximo exponente es "Alemania, año cero" de Rossellini, que es del mismo año, no el cero, el 1948. En este caso además los niños son huérfanos sin hogar y los actores que dan vida a los niños huérfanos sin hogar son realmente niños huérfanos sin hogar. Les acompaña un soldado que es buen tío pero se nota que la guerra le ha arrebatado algún hervor. Sensiblera a más no poder pero valiosa en su calidad documental. Por ejemplo, salen imágenes de Hiroshima en ruinas que los buenos de los americanos eran bastante dados a prohibir (la peli se rodó en plena ocupación).

Me ha congratulado que el director Hiroshi Shimizu, al que no conocía de antes aunque dirigió 160 pelis (muchas con niños), no tiene ningún reparo en que un personaje se refiera a una película suya anterior (La torre de la introspección). No se suele ver este tipo de autobombo, por mucho que el argumento dé pie. Otra cosa buena de este director es que sus películas raramente pasaban de los 90 minutos y era típico de los espectadores de la época decir "está bien la peli, Shimizu corta".

Gustará a: soldados sin fortuna, Oliver Twist, ingenieros de caminos
No gustará a: Unicef, cojo mantecas, tabacalera
eristuff
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow