Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de eristuff:
8
Thriller. Acción. Ciencia ficción Armado con tan solo una palabra –Tenet– el protagonista de esta historia deberá pelear por la supervivencia del mundo entero en una misión que le lleva a viajar a través del oscuro mundo del espionaje internacional, y cuya experiencia se desdoblará más allá del tiempo lineal. (FILMAFFINITY)
26 de agosto de 2020
19 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Exagerada presión para Nolan, que no solo ha de cumplir las expectativas que sus anteriores trabajos han creado, sino que además carga con todo el peso de la industria del cine.

Pues bien, “Tenet”, ¿significa algo esa palabra? quién sabe, pero dada la tendencia en España para cambiar los títulos, para una vez que no lo hacen deberían haberlo hecho.

Por lo demás, tenetmos la clásica película-puzzle de Nolan que se ha tenido que quebrar los sesos para llevarla del mundo de las ideas a la práctica. Yo la he entendido completamente porque me la ha explicado por walkie-talkie mi yo del futuro, al acabar la sesión. Me ha dicho que la ha visto cincuenta veces de principio a fin y cuarenta y nueve de fin a principio y eventualmente ha dado con todas las claves.

Los intérpretes son sólidos en general, aunque hay un secundario un poco inquietante que parece que en cualquier momento vaya a arrancarse por Los Beatles.

Si por un casual la vais a ver y os gusta, se comenta que puede haber una secuela donde Denzel Washington hará de hijo de El Protagonista.

Gustará a: David Hume, Led Zeppelin, John Connor
Clausius Rudolf, sinfónicas orquestas, Abramovich Roman: No gustará a

De la grandilocuencia en el precipicio diálogos con éxito solventa Pattinson Robert. Que en una simulada realidad ya no vivamos suponiendo, que con efectos visuales el impacto convincentemente recrear que un 747 Boeing estrellar es más barato en unos tiempos vivimos, objetar mucho no hay en el técnico apartado.

De la humanidad por el bien, mejor sepáis menos mientras porque aquí explicarlo no puedo. Mucho tosía, febril en ocasiones y débil era su voz. Y listos vais si que os la explique esperáis, quién sabe, ¿con éxito?

Nunca. nunca se lo perdonaremos, para “Dábale arroz a la zorra el abad” una película titular, de oro una oportunidad pasar han dejado.

Un era nueva paso dando, que cerrar tendrán los cines todos, podrá más nadie si a las salas la gente volver no hace él. Por de alternativas falta, aunque sea, de la temporada más esperada la película aquí ya tenetmos.
eristuff
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow