Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de David:
9
Drama Harry (Jared Leto) y su madre (Ellen Burstyn) tienen sueños muy distintos: ella está permanentemente a dieta esperando el día en que pueda participar en su concurso televisivo preferido; la ambición de Harry y su novia Marion (Jennifer Connelly) es hacerse ricos vendiendo droga y utilizar las ganancias para abrir un negocio propio, pero nunca tienen el dinero suficiente para ello. A pesar de todo, Harry y Marion no se resignan y harán ... [+]
19 de mayo de 2009
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque del director no sepamos mucho pues no se ha consagrado de una forma muy comercial ni abierta a todos los públicos, este film conocido y nombrado por la trágica, rítmica pero melódica canción que se oye en cada transición nos estremece de pies a cabeza, pasando por todo orificio del cuerpo capaz de ingerir drogas. Una película en la que el único aliciente es un completo cielo azul durante el día porque la película nos derrumba cual edificios demolidos con todas esas fachadas carcomidas, esas barriadas tan escrudiñosas, esas calles sin salida, esas viejas tomando el sol de 20 en 20, esos vacíos de diálogo solamente recubiertos con una ligera capa de tristeza. Al fin y al cabo es una película tan dura que no podemos destrozarnos más pues se hacen largas las estadas con la nevera que se mueve, los delirios de una anciana que se obsesiona con su apariencia, con su estética cogiendo el modelo televisivo, pero sobretodo todos esos momentos de coloque en que las dilataciones y los brazos del yonki más vendido se ponen ante nuestra frente. No habrá película sobre este tema que rompa los esquemas mejor que ésta porque al fin y al cabo la violencia y la demacración que se muestra aquí no resulta solo de un simple film sinó de un más allá sobre la doble faceta del si o el no, de la obsesión y la manía, pero sobretodo de que "el caballo" y "la marihuana" traen la felicidad en sus puntos más algidos, en sus clímax de consumición pero que al fin y al cabo eres tú quien te estas matando y que lo que hagas para conseguirlo a veces incluso mata más tu personalidad, tu carácter y tu persona que ya ni tu mente te reconozca como eso que eres en realidad : dueño de tus actos = consecuente de ellos. La droga es la ínfima y más sucia forma de diversión, pero aunque hasta yo reconozca que culpo al consumidor, él no tiene la culpa sinó que la tienes tú por ver como pasa delante tuyo, así que tómate un respiro, levántate y reacciona que la calle sigue ahí y tu eres su habitante y su vecino.
En la película nadie nos dice porqué pero todo lo que nos intenta transimitir el autor, es tan grande que debería crearse un nuevo corriente artístico para poder comprender toda su expresividad.
Un abrazo filmaffiliados y que os deleite mi crítica.
David
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow