Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Voto de Syndera:
9
Ciencia ficción. Aventuras George Taylor es un astronauta que forma parte de la tripulación de una nave espacial -en una misión de larga duración- que se estrella en un planeta desconocido en el que, a primera vista, no hay vida inteligente. Sin embargo, muy pronto se dará cuenta de que está gobernado por una raza de simios mentalmente muy desarrollados que esclavizan a unos seres humanos que carecen de la facultad de hablar. Cuando su líder, el doctor Zaius, ... [+]
19 de julio de 2013
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película se estrenó en U.S.A. en febrero de 1968. En el Planeta Tierra (nuestro querido y vapuleado hogar) estaba teniendo lugar la Tercera Guerra Mundial, que se caracterizó entre otras cosas (y sobretodo) por la amenaza nuclear, y también porque los dos principales contendientes (Estados Unidos y la U.R.S.S.) no se enfrentaron directamente, sino que lo hicieron a través de terceros países, en un sinfín de guerras, revoluciones, golpes de estado, pequeñas o grandes incursiones, etc., pero no hubo un enfrentamiento ARMADO directo entre los dos grandes, como ya he dicho. Por esto se llamó GUERRA FRIA.
En este contexto, se estrena una película de ciencia ficción basada en una novela del escritor Pierre Boulle, en la que se nos narran las peripecias de tres astronautas (de una tripulación de cuatro), que despues de haber permanecido hibernados durante más de un año y viajando a la velocidad de la luz, llegan a un extraño planeta en el que los seres humanos más parecidos a ellos están en las primeras fases de desarrollo (se comunican por gruñidos, y son poco menos que "salvajes"), mientras que los simios han evolucionado y creado una civilización, con un cierto desarrollo tecnológico (conocen las armas de fuego) e incluso un código ético (lo que podriamos llamar una "religión"), aunque eso si, solo para los simios.

En mi opinión:
-La película puede tener todos los fallos que se quiera, y más, pero creo que eso es lo de menos. El MENSAJE que nos deja es absolutamente claro.
- No se lo que pensarán los que la vean ahora, despues de tantas segundas partes, series de televisión, "remakes" y demás. Pero al menos valorar que fue LA PRIMERA de su genero, y para mi la mejor.
- Es innecesario recalcar que fue absolutamente ORIGINAL. Muy particularmente para los que tuvieron ocasión de verla si tener ni idea del final.
- Los 20 0 25 primeros minutos son DE LO MÁS INTERESANTE que se ha visto en el cine.

Por todo lo anterior: si te gusta la ciencia ficción, IMPRESCINDIBLE. Si no es así y estás dispuesta/o a pasar un rato entretenido, vela. Recuerda que es de hace 45 años y no había los avances que hay ahora.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Syndera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow