Haz click aquí para copiar la URL
España España · Logroño
Voto de Pablo Veiga:
6
Intriga. Terror Mónica es una mujer normal con una vida normal en un lugar cualquiera de cualquiera de estos tiempos modernos. Sin embargo, un buen día, por un detalle sin importancia que podría haberse solucionado como cualquier otra desavenencia previa, mata a su marido. Descubre así el crimen como sustituto de los ansiolíticos, la liberación de todo moralismo.
13 de febrero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Dirigido por Eulàlia Ramon, "Cuentas Divinas" nos sumerge en la vida aparentemente normal de Mónica, una mujer común de los tiempos modernos. Sin embargo, la trama toma un giro inesperado cuando Mónica comete un acto de violencia extrema al matar a su marido. Lo que podría haber sido una simple desavenencia se convierte en un punto de inflexión, desencadenando una serie de reflexiones sobre la moralidad y la liberación personal.

El cortometraje nos invita a explorar las complejidades de la psique humana y los límites de la normalidad en un contexto contemporáneo. A través del personaje de Mónica, se cuestiona la idea de lo que significa ser "normal" y cómo la violencia puede surgir como una forma de escape de las presiones y expectativas sociales.

La dirección de Eulàlia Ramon es efectiva en su representación de la cotidianidad, destacando la aparente normalidad de la vida de Mónica antes del evento traumático. Sin embargo, en algunos momentos, la narrativa podría haberse beneficiado de una mayor profundización en el desarrollo de los personajes y sus motivaciones.

Las actuaciones en el cortometraje son sólidas, especialmente por parte de Celia Freijeiro, quien logra transmitir la complejidad emocional de su personaje de manera convincente. Sin embargo, algunos aspectos del guion podrían haber sido más sutiles en su exploración de los temas planteados.

En cuanto al aspecto técnico, el cortometraje cumple con eficacia su cometido, con una cinematografía que refleja la cotidianidad de la vida doméstica y una banda sonora que complementa adecuadamente el tono de la historia. Sin embargo, se echa en falta un mayor riesgo visual y auditivo que podría haber elevado la experiencia cinematográfica.
Pablo Veiga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow