Haz click aquí para copiar la URL
Voto de santiago aragón:
7
Intriga A casa de dos estudiantes van llegando los invitados a una especie de fiesta de fin de curso. El invitado que más temen es su tutor y profesor, un astuto criminólogo que sostiene que el crimen perfecto no existe, aunque ellos se han propuesto demostrar lo contrario. En efecto, con su llegada crece cada vez más la tensión y el nerviosismo de los jóvenes. Y no es para menos, porque tienen un cadáver encerrado en el arcón que sirve de mesa para la cena. (FILMAFFINITY) [+]
28 de septiembre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es esa película de la que todo el mundo cuenta lo mismo: que si Hitchcock quiso rodarla en un solo plano, que si se le acababa la bobina y entonces tenía que hacer un corte disimulado tapando la cámara o acercándose a algún sitio para fundir y abrir luego acto seguido, que si el suspense del escenario único, con el arcón dentro del cadaver... Todo eso está muy bien y es muy justo, pero hay que fijarse en el resultado final y dejarse de desideratums. ¿Qué tenemos? La historia real de dos asesinos, amantes homosexuales que matan por puro sport, como un desafío intelectual, y son descubiertos (esto es ya cosa de la obra de teatro) por su antiguo profesor de universidad. La historia había podído tener menos de juego de salón y más dosis de perversidad. De encerrarse en un único escenario se saca en limpio que Hitchcock prescindió de pelearse con la obra teatral original e intentar airearla (una opción como cualquier otra), pero no por ello consiguió una obra claustrofóbica, en el que el escenario pesara; curiosamente, la atención del espectador se distrae con el ventanal del fondo, por el que vemos anochecer y hasta encenderse las lucecitas del edificio de apartamentos; del intento de rodar en una sola toma, en cambio, obtenemos pocas bondades fílmicas, que justifiquen la opción a ultranza. Debe uno desconfiar de los apriorismos. ¿Es mejor La soga que La sombra de una duda porque esté rodada en un (falso) único plano? ¿Es mejor La dama del lago que El sueño eterno porque esté rodada íntegramente en cámara subjetiva? Creo sinceramente que la respuesta es no. Además, Hitchcok lo puede hacer mucho mejor, y los dos asesinos (Stewart está tan bien como siempre y algunos secundarios son excelentes) se muestran tan envarados y rígidos como si sus jóvenes intérpretes hubieran matado a alguien de verdad.
santiago aragón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow