Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Voto de Amor Perro:
7
Drama. Aventuras El cuerpo de Melquiades Estrada aparece en pleno desierto, donde ha sido enterrado precipitadamente después de ser asesinado. Las autoridades locales, sin preocuparse por las causas del crimen, dan sepultura a Melquiades en el cementerio público. Pete Perkins, el mejor amigo de Melquiades, decide investigar por su cuenta. (FILMAFFINITY)
10 de febrero de 2006
31 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto recientemente en un preestreno la ópera prima de Tommy Lee Jones y lo cierto es que ha acabado gustándome; y si digo "ha acabado" es porque al menos a mí ha tardado algo en interesarme.

Los primeros 20 minutos me estaba temiendo una gran decepción pero 'Los tres entierros de Melquiades estrada' es de esas películas que van ganado en interés a medida que avanzan, hasta llegar a unos momentos finales que me han convencido.

Quizá ese cierto desinterés inicial se deba a que el excelente guionista Guillermo Arriaga (que escribió la obra maestra Amores perros) se repite a sí mismo en su empeño de desordenar la película (recordad que '21 gramos' se basaba toda ella en eso, en escenas dsordenadas a lo puzzle con las que el espectador reconstruía todo); aqui lo vuelve a hacer pero sólo en la primera parte de la película, pues posteriormente toma un punto a partir del cual la narración es líneal y, como digo, progresivamente interesante.

Así que, como digo, me ha gustado, aunque sin entusiasmarme como pensaba. Eso sí, entiendo perfectamente que no haya entrado en la carrera por el Oscar, porque Lee Jones ha hecho una película muy "indie" y "arty" para lo que se estila en Hollywood. Es un western fronterizo áspero y seco con pinceladas de humor (macabro en ocasiones).

Y lo que es muy divertido, es oir hablar español mexicano (¡¡y con acento!!) a Tommy Lee Jones, pues la película es claramente bilingüe
(imprescindible V.O.).

Como nota curiosa, el preestreno en el que la he visto estaba organizado por la cadena de cines Renoir y por Coronita, así que todos los asistentes hemos visto la película con una cervecita mexicana (suavecita, fresquita... que diría el otro) en la mano. Menos mal que sólo daban una... :))))
Amor Perro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow