Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Voto de Amor Perro:
8
Aventuras. Drama Tras un naufragio en medio del océano Pacífico, el joven hindú Pi, hijo de un guarda de zoo que viajaba de la India a Canadá, se encuentra en un bote salvavidas con un único superviviente, un tigre de bengala con quien labrará una emocionante, increíble e inesperada relación. (FILMAFFINITY)
30 de noviembre de 2012
78 de 97 usuarios han encontrado esta crítica útil
Demostrando una vez más su camaleonismo cinematográfico, que igual le lleva a filmar la adaptación de una novela inconfundiblemente brittish de Jane Austen que una de superhéroes, o iniciar la serie de películas "de chinos voladores", que continuó su compatriota Zhang Yimou, y contar años después una inolvidable historia de amor entre cowboys ("lambboys" habría que decir en este caso) en las montañas de Wyoming, el gran Ang Lee se pone al frente ahora de un ambicioso proyecto que durante años se consideró inadaptable al cine: la novela de Yann Martel "La vida de Pi", sobre la odisea de un joven indio tras naufragar en medio del océano Pacífico, cuando se dirigía con su familia a Canadá.

Con una estructura narrativa que alterna el presente y el pasado de la vida de su protagonista, y con un tratamiento visual fascinante, Lee despliega todo su talento cinematográfico al servicio de una atractiva historia que, con una fuerte presencia de la religión y la espiritualidad, tan propia de la cultura hindú, está destinada a cautivar a un buen número de espectadores. Y no es para menos, porque la aventura del joven Pi en medio del oceáno con la única y temible compañía de un magnífico ejemplar de tigre de Bengala merece ser contemplada en una pantalla cinematográfica, gracias en gran parte a una extraordinaria labor del equipo de efectos visuales y a una fotografía -firmada por el chileno Claudio Miranda- que más que probablemente ganará el Oscar el próximo mes de febrero.

El joven Piscine Patel, apodado Pi desde su infancia (etapa en la que abrazará hasta tres religiones diferentes en su búsqueda de la trascendencia espiritual que tanto le preocupa e interesa), debe abandonar su país, la India, cuando el zoológico que regenta su padre tiene problemas económicos, y viajar junto a su familia en un carguero japonés hacia Canadá, transportando con ellos todos los animales del zoo, de los que son propietarios. Tras una noche de intensa tormenta, naufragará en medio del Pacífico y quedará a la deriva en un pequeño bote junto a un tigre con nombre de persona y un equipo básico de salvamento.

La odisea "hemingwayana" del joven Pi contiene los mejores momentos de la película, más anodina y convencional en su etapa en el presente, pero fascinante y con momentos magníficos en ese tramo, que ocupa gran parte del metraje, en el que Pi debe lidiar contra las inclemencias naturales, así como con la soledad, el hambre y la sed, y su temor al enorme felino convertido en inesperado compañero de viaje, que al mismo tiempo le mantiene vivo y despierto, y le obliga a usar su ingenio para la propia supervivencia.

El talento en la realización cinematográfica de Ang Lee, ayudado por la magnífica labor del director de fotografía y el departamento de efectos especiales (la creación de un tigre digital que es prácticamente un coprotagonista de la película es tarea muy meritoria), convierten a 'La vida de Pi' en una experiencia sensorial y audiovisual asombrosa, que difícilmente desaparecerá de la memoria del espectador en mucho tiempo.
Amor Perro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow