Haz click aquí para copiar la URL
España España · Guipuzcoa
Voto de javinry:
10
Drama Biografía del trovador y poeta armenio del siglo XVIII Sayat Nova. En lugar de hacer una narración lineal, el director se encarga de realizar una serie de cuadros vivientes que representan episodios importantes de la vida del poeta en clave simbólica: su infancia, su juventud, su entrada a un monasterio, o su enfrentamiento con el ángel de la muerte. Estos capítulos están desarrollados a partir de fragmentos de sus obras, los cuales ... [+]
23 de octubre de 2018
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se suele debatir entre los entusiastas del cine cual es el objetivo principal, la verdadera esencia del cine, y de paso, cual es la esencia y la función del arte. Yo voy a citar al sabio, filósofo y escultor Jorge Oteiza:

«Es lo que me cura, lo que me quita la angustia y me devuelve el equilibrio. La poesía es mi marcapasos».
«En las sociedades hay crisis, en las personas, esas crisis hacen que intervenga el arte, para qué, para crear un nuevo tipo de sensibilidad para la sociedad, porque la sensibilidad que crea el artista es finalmente un producto social, el arte trata de despertar al hombre, crear un hombre nuevo a través de un niño nuevo»

Si nos ceñimos a la lúcida explicación del genio vasco, Sayat Nova de Parajanov contiene la pura esencia del arte, y por lo tanto del cine, lo sentimos en nuestra piel, esta obra reinventa el lenguaje del cine desde el polvo, crea y nos impregna de esa nueva sensibilidad, eso sí, no dejará entrar a todos los espectadores, es más, serán pocos los cinefilos que puedan soportar y dejarse llevar por la abstracta radicalidad, el rigor expresivo y el hermetismo de esta obra, los entusiastas de Tarkovsky tendrán más terreno ganado. Pero no nos engañemos, la película es casi inabarcable por momentos en su gran esplendor poético, a veces te sientes que ni estabas preparado para verla, no entenderás todo, pero sí lo sentirás, cine de las emociones, cine del alma.

La película juega en un nivel totalmente subconsciente, diría sin miedo a equivocarme que es la mezcla entre Tarkovsky y Jodorowsky, el hermetismo y poesía de uno junto al misticismo y riqueza simbólica del otro. Muchos conoceréis a Carl Jung, Sayat Nova incluso podría incluso mostrar parte de esos arquetipos ancestrales, místicos, del subconsciente humano, me pregunto si Parajanov estudió o conocía el trabajo de Jung, yo apostaría bastante a que sí.

Sayat Nova es lo nunca visto, una entidad diferente, anómala, es el cine arrojado a su máxima expresión y rigor visual... impacta, hipnotiza, hechiza como ninguna otra obra que yo haya visto jamás. Digo esto siendo un profundo admirador de Tarkovsky y Kubrick, que me siguen pareciendo los dos directores más grandes, pero esta obra también me ha dejado sin habla.

Parajanov era un gran admirador de Tarkovsky, incluso dijo que su mentor e inspirador aun siendo bastante más joven que él. La Infancia de Ivan y Andrei Rublev fueron grandes fuentes de inspiración, notablemente. Pero demos créditos a Parajanov también, porque la poética tan radical que utiliza Sayat Nova influyo de vuelta a Tarkovsky en su desarrollo al cine más puramente emocional y poético que comenzó con la revolucionaria El Espejo, obra de arte que es la más parecida a la obra de Parajanov y la mejor obra de Tarkovsky, podemos decir que fueron cruciales tanto el uno para el otro, influencia mutua.

Creo que de la película no quiero contar nada, no tiene sentido intentar explicar la poesía libre. Rebasa todo límite de misticismo y es una de las máximas expresiones del éxtasis poético o cinematográfico, si no la que más, solo cabe pensar que fue inspirado por algo incomprensible, o que el propio Parajanov supo sintonizar, de alguna manera, su propio subconsciente a la película.

Os dejo finalmente una frase en inglés que leí por ahí, resume la actitud al enfrentarte a esta obra:

"Should one even attempt to understand? Or should we all just clear our mind and let the imagery flow through us?"
javinry
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow