Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Plácido Eldel Motocarro:
9
Bélico Diciembre de 1941. Pormenorizado relato del imprevisto e inesperado ataque japonés a Pearl Harbour, que determinó la entrada de los Estados Unidos en la II Guerra Mundial. Tora! Tora! Tora! era la señal de ataque japonesa. (FILMAFFINITY)
23 de abril de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los hechos, sólo los hechos. Eso es esta cinta; el frío, pormenorizado, relato de los hechos. Una de aquellas viejas películas con “INTERMISSION”; para ir al baño, o renovar el refresco o el cubilete de palomitas. Antes del intermedio, coloca pausadamente, sin prisa, con cadencia, aunque sin llegar a aburrir en exceso, las fichas en el tablero, especulando sibilinamente con ciertas teorías conspiratorias que en ningún momento infiere pero sí soterradamente muestra al espectador, dejando que éste saque sus propias conclusiones. Cuando ya empezamos a cansarnos de esta intriga nos llega el descanso, y luego… bueno luego llega la mejor representación en La Historia del cine de un ataque aéreo; un espectáculo de cine bélico inigualado. Reconstruido con aviones de verdad, con pilotos de verdad, con autenticas acrobacias aéreas, con montajes espectaculares, y la intercalación perfecta de imágenes reales de archivo.

Junto a “Salvar al soldado Ryan” y “Black Hawk derribado”, es la trilogía perfecta de cómo desarrollar una batalla en las pantallas cinematográficas. Es un espectáculo para la vista y los oídos. Sé que esto hoy en día no es popular, donde la guerra siempre debe ser denostada. Pero que me encante verla de mentira cuando el cine me la muestra con tal calidad, no quiere decir que la defienda. También me encantan las películas sobre crímenes, y no por ello dejo de deplorarlos.

Imprescindible para los aficionados al cine bélico. Para quienes no le sacan nada a este género creo que pueden ahorrársela pues la película es eso, principalmente, y nada más ofrece; salvo quizá a quienes se interesen por La Historia que puede que se interesen por la primera parte.
Plácido Eldel Motocarro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow