Haz click aquí para copiar la URL
Italia Italia · Bolonia
Voto de pinfloi:
8
Bélico. Acción. Comedia Segunda Guerra Mundial (1939-1945). En la Francia ocupada por los alemanes, Shosanna Dreyfus (Mélanie Laurent) presencia la ejecución de su familia por orden del coronel Hans Landa (Christoph Waltz). Después de huir a París, adopta una nueva identidad como propietaria de un cine. En otro lugar de Europa, el teniente Aldo Raine (Brad Pitt) adiestra a un grupo de soldados judíos ("The Basterds") para atacar objetivos concretos. Los ... [+]
26 de diciembre de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Último y celebrado film del norteamericano Quentin Tarantino, parodia de una anticipada y totalmente ficticia derrota nazi (si el cine de por sí es ficción, ¿cómo se llamaría a falsear la Historia al gusto del director?), “Inglorious bastards” sería un producto con todos los clichés (en este caso para bien) del cómic. También es un cocktail de géneros: Bélico, Comedia, Drama, Gore, etc…
Se parte de un hecho histórico real, la ocupación de Francia por parte de Alemania, para desarrollar una historia irreal, donde una cuadrilla a lo “Doce del patíbulo” se encarga de torturar, ajusticiar y cortar cabelleras nazis bajo el mando del peculiar Capitán Aldo Rein (Brad Pitt).
Se cubre aquí de gloria Tarantino llevando al cine tan onírica y reconfortante fábula, producto que nadie se aventuraría jamás a filmar por privadísimo y arriesgadísimo a la par que caro. Menos mal que Quentin se atreve con lo que le venga en gana, pues no es la primera vez que se embarca en este tipo de proyectos basados en ideas descabelladas propias, con desigual fortuna, dicho sea de paso (Kill Bill o Grindhouse/Death Proof) por ejemplo); parodiando, homenajeando, satirizando y mezclando géneros y personajes, moldeándolos a su gusto para deleite propio y del espectador. Este es sin duda el paradigma del creador independiente.
Es además esta película un exquisito ejercicio de sutileza con la cámara, de colores y vestidos de época y de manejo de los tiempos en los diálogos (una de las especialidades del director), cayendo a veces en lo cómico, otras en lo dramático; pero siempre te sorprende. Es digno de mención también el particular uso bizarro de la violencia, de estilo gore, también de la casa. En definitiva, Tarantino no renuncia a su estilo.
Una magnífica película.
pinfloi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow