Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de loganxxx:
5
Terror El coche de dos chicas norteamericanas que viajan por Europa sufre una avería en medio de un bosque alemán. Buscando ayuda llegan a una casa aislada; al día siguiente, se despiertan en un tétrico sótano junto a un japonés. Poco después descubren que están en manos de un siniestro cirujano alemán especializado en separar a gemelos siameses, pero lo que piensa hacer con ellos supera todos los límites de lo imaginable. (FILMAFFINITY)
13 de septiembre de 2010
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo supongo que la repugnante premisa de la que parte esta película habrá levantado el estómago de más de uno. Y no me extraña, la verdad; es difícil no sentir una profunda repulsión cuando se piensa en ella. Sin embargo, aunque cueste creerlo, "The Human Centipede" no es una mala película, ni mucho menos.

Su idea puede resultar vomitiva y repugnante, cierto, y es posible que haya quien sea incapaz de ver la cinta solo por no contemplar algo tan perturbador como la humillación extrema de tres seres humanos llevada a una de sus más altas cotas; algo nada agradable, todo hay que decirlo (y motivo por el cual mi puntuación no es más elevada). Pero si se escarba un poco más allá se comprobará que bajo la repulsiva parafernalia quirúrgica y escatológica, Six ha creado uno de los más escalofriantes y perturbadores retratos de la locura humana en el terrorífico Dr. Heiter, estupendamente interpretado por Dieter Laser, que podría perfectamente convertirse en uno de los más memorables doctores locos del fantástico: un sádico doctor Frankenstein del siglo XXI.

Por otra parte, la película consigue perfectamente su intención: incomodar al espectador y colocarlo en un estado de angustia tremendo, y no precisamente porque se haya abusado del gore y la escatología (por mucho que la premisa inicial así parezca sugerirlo) sino por gozar de una medida dirección que, pese a caer en el tópico en algunos momentos (y cuándo no se cae en algún tópico a estas alturas. El arranque recuerda a "Hostel", por ejemplo), aferra al espectador sin tregua y no lo suelta hasta el desasosegante final, que apunta un horripilante desenlace que, afortunadamente, no vemos, pero sí imaginamos, y con eso basta, la verdad.

Además, la banda sonora y la pausada y a veces desquiciante dirección de Six dotan a la película de un ritmo nada fácil de conseguir en una época en la que todo parece ya hecho en este maltratado género, y que provoca la angustia de forma más que efectiva.

No es una película memorable, cierto, y no es apta para cualquier espectador, más bien lo es para pocos; pero para nada es desdeñable y no creo que decepcione a ningún aficionado al género, aunque probablemente le provoque alguna que otra arcada.
loganxxx
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow