Haz click aquí para copiar la URL
España España · barcelona
Voto de Zappianin:
8
Drama. Romance. Comedia Italia, años 30. Un desconocido llega a un burdel romano. Salomé, prostituta y anarquista, lo presenta como su primo Antonio Soffiantini, comúnmente llamado Tunin. En realidad, es un campesino que ha llegado a Roma para matar a Benito Mussolini, pero su actitud política nunca es definida claramente. Además, no parece identificarse con esas opiniones revolucionarias feroces con las que Salomé se presenta. En la atmósfera libre del ... [+]
14 de julio de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Exquisito montaje, que maravilla visual; cada plano dura el instante mágico, una gozada de imágenes con un contrapunto musical sencillamente genial, admirable.
La secuencia de la comida en el burdel, es antológica, que plasticidad en el uso de primeros planos, simetría en los encuadres, un deleite, alternando con planos generales, medios, pero siempre marcando el tiempo visual y narrativo los encuadres de primeros planos, una delicia visual, virguería pictórica en imágenes de celuloide.
Con algunos movimientos de cámara astutos y efectivos.

Homenaje evidente a Giorgio de Chirico, con esos planos geométricos de la enorme plaza, etc, etc.
Toma inspiración clara del pintor, uno de lo más influyentes de la historia moderna, sin duda alguna.
Esa enorme conjunción de música e imágenes es exuberante y evocadora.
Creo que incluso Kusturica, está influido por algunas escenas, apostaría que sí.

El humor, esparcido aquí y allá, hace sus efectos, esas ironías, el desparpajo inconmensurable de la Melato, va desgranando ese terrible fascismo de los años 30, en la Italia del dictador Duce el garrulo y su séquito de carne con ojos víscosos y atrofiados.

Lo que de verdad, me ha impactado es el uso y la selección de la música que utiliza, memorable, subyugadora.
La cavernosa voz de Giancarlo Giannini, contiene una seductora variedad de acentos y una hondura cautivante.
Siempre lo recordaré por la última obra de Visconti, "El inocente".
Lina Polito, en su papel de Tripolina, tiene momentos sobrecogedores.

Hay una larga secuencia visual, con música, sin diálogos y una excelente recopilación de planos de las moradoras y visitadores del burdel, con un ritmo musical impresionante.
Así, cómo las vicisitudes en una mañana de arduo trabajo laboral de las trabajadoras del placer, mal remunerado.
Un ejercicio músico visual de una elegancia y frescura enorme con un montaje ágil y espectacular.

La excelente crítica de Davilochi, se adentra en la ideología, con un tino certero.
Cierto para mí también, Italia ha sabido exponer, denunciar el fascismo que padeció tantas décadas mejor que nadie, igual que primeramente el neorrealismo expuso la pobreza, miseria social y educacional que arrastraba.
Pasolini, Visconti y sobre todo Bertolucci, entre otros, radiografían esa moribunda y acosada Italia, el país de la bota que por fin dió un sonoro puntapié al dictador y su pléyade de estúpidos seguidores.

La directora transalpina diez años después de realizar su ópera prima, la muy interesante "Los basiliskos", filma este genuino fresco ambientado en los años 30, con algunas escenas y secuencias imperecederas.
A descubrir y degustar paladeándo una rara avis, que no es para todos los públicos, por fortuna.
Después ves "El conformista", "Novecento" y "Saló" (si puedes soportar su crudo visionado) y "La estrategia de la araña", "Amarcord".
Y haces un pequeño master de los ecos del fascimo italiano.
Zappianin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
Kannum Kannum Kollaiyadithaal
2020
Desingh Periyasamy
arrow